26.3 C
Venezuela
martes, octubre 28, 2025
HomeFronteraMilitares liberados por el ELN en Catatumbo tienen síndrome de Estocolmo

Militares liberados por el ELN en Catatumbo tienen síndrome de Estocolmo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre
spot_imgspot_img

Con sorpresa fueron recibidas las declaraciones de los soldados colombianos Jhony Andrés Castillo Ospino y Jesús Alberto Muñoz Segovia, los cuales estuvieron retenidos durante 13 días por el ELN en la región del Catatumbo en Norte de Santander.

Los uniformados afirmaron tener un «cariño» por sus captores, los cuales se los llevaron el pasado 2 de febrero en el área rural del municipio de El Carmen.

Jesús Alberto Muñoz Segovia afirmó que «se siente feliz». «Vamos a volver a nuestras familias y me siento alegre como pase con esas personas, pues cuando tratábamos y charlábamos, también fue un buen trato la que nos dieron esas personas».

Por su parte, Jhony Andrés Castillo Ospino fue el más emotivo con las palabras afirmando que «desde el inicio nos dieron un buen trato, ya me sentía como amañado con ellos, la verdad no tengo que decir nada malo que me hayan dado mal trato. Estoy feliz pero a la vez triste por que ya me estaba encariñado con ellos».

Este comportamiento es conocido como el Síndrome de Estocolmo, el cual es un trastorno psicólogico temporal que aparece en la persona que ha sido secuestrada y que consiste en mostrarse comprensivo y benevolente con la conducta de los secuestradores, e identificarse progresivamente con sus ideas, ya sea durante el secuestro o tras ser liberada.

Los militares fueron valorados y también desde la unidad militar a la que esta adscrito se le empezó a brindar apoyo psicologico después de lo vivido en cautiverio

Los dos uniformados están a la espera para retornar con sus familias y después esperan recobrar sus funciones en el Ejército Nacional, al pertenecer al Batallón Energético Vial N°10 en Norte de Santander.

El Ejército Nacional mediante un comunicado rechazó el secuestro: «Reprochamos este tipo de prácticas que infringen flagrantemente los Derechos Humanos, al retener y secuestrar a estos jóvenes que prestan su servicio militar obligatorio sirviéndole a los colombianos, y agradecemos a la Defensoría del Pueblo, al Comité Internacional de la Cruz Roja y a la Iglesia Católica su invaluable trabajo para traer de nuevo a la libertad a nuestros militares». (Caracol Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here