26.1 C
Venezuela
lunes, septiembre 1, 2025
HomeIglesiaArquidiócesis propone 3 formas de imponer las cenizas en tiempos de pandemia

Arquidiócesis propone 3 formas de imponer las cenizas en tiempos de pandemia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

La Arquidiócesis de Bogotá (Colombia) señaló que la “pandemia no puede ocultar el Miércoles de Ceniza” y presentó 3 formas para imponer las cenizas en este tiempo de pandemia de COVID-19.

En un comunicado, la Arquidiócesis señaló que el coronavirus “ha incentivado a la Iglesia a buscar nuevas formas de celebrar y evangelizar” y propuso algunas maneras para imponer las cenizas “en medio de las limitaciones y condiciones de salubridad necesarias para proteger la vida y el bien de la comunidad”.

“La primera; Imposición de la ceniza dentro de la Misa. Que, en esta ocasión, se hará al final de la misma”, indicó.

La Arquidiócesis resaltó que la ceniza en este caso se debe entregar en la mano izquierda de los fieles y cada uno “trazará sobre su frente el signo de la ceniza”.

“Los ministros pondrán la ceniza en la mano de los fieles utilizando una cuchara pequeña”, aclaró.

Otra opción que brindó es la “celebración de la Palabra e Imposición de la ceniza, fuera de la Misa”, que consiste en realizar el rito de la ceniza fuera “de la Misa, en el templo, capilla, centro religioso o lugar de paso con afluencia de fieles y que, según la necesidad y el contexto, el sacerdote o laico puede adaptar”.

“Se respetará estrictamente el aforo autorizado para cada templo, de modo que los fieles entren por grupos. Después de cada celebración de la Palabra, se hará la desinfección del lugar y seguirá el siguiente grupo”, agregó.

La Arquidiócesis recordó que la imposición de la ceniza también se puede realizar en familia, si alguno de los miembros del hogar está impedido de acercarse a la iglesia.

“En este caso, los sacerdotes dispondrán pequeñas porciones de ceniza para las personas que la soliciten con la sana intención de celebrar en casa, este sacramental. Modalidad que será divulgada a las familias, por WhatsApp, correo y la página web, de cada parroquia”, indicó.

 

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here