32.2 C
Venezuela
viernes, abril 18, 2025
HomeActualidadMaduro instaló la Superintendencia Nacional Antidrogas para “luchar” contra el narcotráfico

Maduro instaló la Superintendencia Nacional Antidrogas para “luchar” contra el narcotráfico

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Durante la tarde de este jueves 18 de febrero, Nicolás Maduro anunció la creación de la Superintendencia Nacional Antidrogas para “batallar” contra el narcotráfico en el país.

“Procedo a crear en Venezuela lo que será una institución del más alto nivel político para la batalla contra el tráfico de drogas que Colombia trae a territorio venezolano, la Superintendencia Nacional Antidrogas”, dijo Maduro durante un acto, en el que además nombró a M/G Richard López Vargas como director del organismo.

El líder del chavismo comentó que para 2005, cuando la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) operaba en Venezuela, se incautaron 209 toneladas de drogas, cifra que, según indicó, se elevó entre 2005 y 2010 en un 44% tras la expulsión de la institución norteamericana.

Asimismo, subrayó que entre 2005 y 2021 se estableció un récord mundial de incautación de droga procedente de Colombia con 813,7 toneladas, que equivale a más de 30 mil millones de dólares.

“Ningún país en el mundo puede mostrar las cifras de incautaciones de drogas provenientes de Colombia como lo muestra Venezuela. Se han incautado más de 30 mil millones de dólares, gracias a la actuación de nuestros organismos de seguridad”, dijo Maduro.

Agregó también que se incautaron 40,5 toneladas de sustancias químicas para la elaboración de drogas y se destruyeron 438 laboratorios. Con esto se suma un total de 65 mil millones de dólares.

Colombia produce el 70% de la cocaína del mundo y el 87% sale por la vía marítima por el océano pacifico. Venezuela es víctima del 8% del tráfico de drogas desde Colombia, que intenta pasar por el territorio nacional bien sea por vía marítima, terrestre o aérea”, agregó.

Por último, Maduro aseguró que el dinero incautado será invertido en la juventud venezolana. “Todo lo que sea incautado a narcotraficantes debe ser invertido en la juventud, en la producción, eso es lo más importante”.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here