30.1 C
Venezuela
miércoles, septiembre 3, 2025
HomeIglesiaViaje del Papa a Irak alentará a cristianos a seguir amando la...

Viaje del Papa a Irak alentará a cristianos a seguir amando la fe, afirma Cardenal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres
spot_imgspot_img

El Cardenal Fernando Filoni, que fue Nuncio Apostólico en Irak entre 2001 y 2006, afirmó que el viaje del Papa Francisco al país de Medio Oriente ayudará para “dar valentía” a la minoría cristiana y alentarlos a seguir amando la fe.

En declaraciones a EWTN, el Cardenal Filoni se refirió al encuentro que el Papa tendrá en la capital Bagdad con las comunidades católicas caldea y siria, en la Catedral donde hace algunos años fueron asesinadas allí varias personas.

“Será una ocasión para dar entusiasmo, para dar valentía a los cristianos, para decirles: ‘por favor ama tu fe, estamos contigo como católicos, como cristianos, estamos unidos’, así como también para animar otras minorías en el norte de Irak, como los yazidíes y shabaks”, por lo que concluyó que está seguro que “será un mensaje fuerte para todos”.

El Purpurado, actualmente Gran Maestro de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén, indicó que el viaje, que se desarrollará del 5 al 8 de marzo, incluye la visita a la llanura de Ur, ligada a la memoria de Abraham, y que será ocasión fortalecer el diálogo interreligioso.

 

 

Recordó que el Papa Francisco ya se ha reunido con musulmanes sunitas -con el Gran Imán de Al-Azhar en el Vaticano y en Abu Dhabi- y ahora se reunirá con musulmanes chiitas, como Ali al-Sistani, por lo que es “una buena ocasión para tener un diálogo interreligioso”.

Sobre si es el momento adecuado para una visita apostólica a Irak, el Purpurado recordó que “el Santo Padre ha manifestado muchas veces la voluntad de ir, pero que lamentablemente, por una razón u otra, hasta ahora no ha sido posible”.

Indicó que “no existe un momento tranquilo, un momento ideal para ir allí” y que “el COVID está en todas partes, la seguridad está en todas partes”.

En ese sentido, dijo que “cuando el Santo Padre fue a la República Centroafricana y mucha gente dijo: ‘No vayas, no vayas, no vayas’. Y al final, la gente defendió al Santo Padre en la visita pastoral”.

El Cardenal Filoni subrayó estar seguro de que la gente en Irak “quiere la paz” y agregó que “la pregunta es, cuando compras armas, ¿qué haces con las armas? Si compras armas, significa que, en primer lugar, las usarás. Si no compras armas, aunque si estás en dificultades, tratas de tener un contacto, de tener un diálogo, de ver si es posible encontrar una solución. Esto es humanamente hablando, pero también políticamente hablando”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here