26.6 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeFronteraPacientes oncológicos denunciaron precariedad en servicios médicos del Táchira

Pacientes oncológicos denunciaron precariedad en servicios médicos del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada
spot_imgspot_img

Pacientes con cáncer del estado Táchira denunciaron que se encuentran en total vulnerabilidad ante su padecimiento de salud, ya que el Hospital Oncológico de la entidad no está apto para atender las patologías, del mismo modo, reclamaron la ineficiencia en la prestación del gas doméstico y los malos tratos que han recibido por parte de funcionarios encargados de la oficina de este servicio público ubicada en la Quinta avenida de San Cristóbal.

Con asesoría jurídica del equipo de FundaRedes, un grupo de pacientes con cáncer acudieron ante la Defensoría del Pueblo a denunciar la situación precaria en la atención en centros de salud en la región, además de dar a conocer las dificultades en el acceso a servicios básicos como el gas doméstico, necesario para poder cumplir con la correcta alimentación en vista de su condición médica.

Ante las instalaciones de la Defensoría del Pueblo del estado Táchira, Soraya Lovera, paciente oncológico, se pronunció en nombre de todos los afectados y afirmó que en la oficina del gas doméstico les exigen informes médicos actualizados o vigentes para suministrarles el combustible del hogar, documento por el cual los médicos les cobran hasta cien mil pesos colombianos.

Así mismo indicó “tenemos problemas graves con el aparato de radioterapia del Hospital Central que tiene 5 años dañado, y actualmente los pacientes con cáncer no tienen donde hacerse radioterapias en el Táchira”, recordó Lovera.

Detalló la paciente que, debido a la decadencia de los servicios, los enfermos han tenido que ir fuera del Táchira, ya sea Caracas, Aragua o Guárico, pero otros deben abandonar el país para recibir los beneficios que en la entidad no obtienen, y para ello requieren grandes cantidades de dinero además de representar un riesgo adicional para su salud.

 Del mismo modo Lovera, quien padece de cáncer de mamas afirmó que en la ciudad de Cúcuta, departamento Norte de Santander Colombia, las radioterapias oscilan entre 5 y 8 millones de pesos colombianos, aparte de pagar gastos adicionales que acarrea movilizarse hasta el país vecino.

Informó que, luego de varios meses de estar fuera de servicio y sin poderse cumplir las cirugías para los pacientes de cáncer, en el Hospital Oncológico la semana pasada rehabilitaron el quirófano y reabrieron el servicio de quimioterapias, luego de que los pacientes hicieran una protesta para exigir ser atendidos.

Sin embargo, denunció que el área de Cuidados Intensivos del Hospital Oncológico tiene un año que no funciona. “Pedimos a las autoridades competentes tomar medidas urgentes en esta situación por la que estamos pasando, porque esta enfermedad no solo es una simple gripe” concluyó Lovera.

De esta forma FundaRedes continúa brindando asesoría jurídica y acompañamiento a los pacientes así como a otras víctimas, en este caso de vulneraciones del derecho a la salud y a la vida, para que sus casos sean llevados ante las instancias correspondientes y exigirle al Estado venezolano que ofrezca soluciones y cumpla con sus responsabilidades. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here