33.5 C
Venezuela
sábado, abril 5, 2025
HomeActualidadViajeros que ingresen al país por Maiquetía deben pagar $60 para PCR

Viajeros que ingresen al país por Maiquetía deben pagar $60 para PCR

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro
spot_imgspot_img

La aerolínea Laser Airlines informó que los pasajeros que deseen ingresar a Venezuela por el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, deben pagar 60 dólares en efectivo para la prueba PCR que exigen las autoridades sanitarias.

El estudio deben cancelarlo en el laboratorio Clínico Casalab 2020, dispuesto por la gestión de Nicolás Maduro en esta terminal aérea.

La medida rige a partir de este miércoles 3 de marzo, por lo que antes de viajar a Venezuela, los pasajeros deben registrarse en la página web http://pasedesalud.casalab.com.ve y seguir los pasos que allí le indican.

Lea a continuación el comunicado completo:

Laser Airlines informó a sus pasajeros que, o fin de facilitar el ingreso a Venezuela, el Ejecutivo Nacional dispuso el servicio del Laboratorio Clínico Casalab 2020, para realizar las pruebas PCR (hisopado nasal) de detección de Covid-19 a todos los pasajeros que lleguen en vuelos internacionales al país.

A partir del próximo miércoles 3 de marzo, los viajeros entrantes deberán realizarse obligatoriamente dicha prueba, exigida por las autoridades sanitarias venezolanas, en el laboratorio dispuesto para tales fines en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, con un costo de USD 60,00, que debe pagarse en efectivo al personal de la referida empresa.

En este sentido, se encuentra a su disposición lo página web http://pasedesalud.casalab.com.ve, donde todo pasajero debe registrarse antes de iniciar su viaje de retorno al país y seguir los pasos que allí se indican.

Ratificamos que, al momento de embarcarse hacia Venezuela, la presentación de la prueba PCR hisopada se mantiene vigente, de acuerdo con los procedimientos ya establecidos por la autoridad aeronáutica nacional.

Ratificamos que, al momento de embarcarse hacia Venezuela, la presentación de la prueba PCR hisopada se mantiene vigente, de acuerdo con los procedimientos ya establecidos por la autoridad aeronáutica nacional.

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here