29.8 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeActualidadMedio millón de peruanos serán vacunados contra el Covid19 en marzo

Medio millón de peruanos serán vacunados contra el Covid19 en marzo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982
spot_imgspot_img

Perú iniciará la vacunación de medio millón de personas contra el Covid19 en su búsqueda de diezmar los contagios y fallecimientos por complicaciones producidas por este virus, según informó Oscar Vidarte, profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Según el especialista, la primera ola de contagios tuvo un descenso bastante significativo en los meses de octubre y noviembre, pero debido a las fiestas de fin de año, hubo un aumento en contagios y fallecimientos 15 días después de estas fechas, siendo esta segunda ola más impactante que la anterior, con un promedio de 200 fallecidos al día.

El gobierno peruano implementó en primera instancia una cuarentena más radical y refuerzo de medidas de bioseguridad, las cuales parecen haber surtido efecto, sin embargo, esperan que con la vacuna haya un descenso más significativo en los contagios.

Las vacunas son de la empresa china Sinopharm, y serán administradas a la población que se encuentra en la fase uno, en especial los trabajadores de la salud, así como todo el personal que se encuentra laborando en centros hospitalarios, que se encuentran más vulnerables al Coronavirus.

Después de la vacunación de los trabajadores de la salud, se continuará con los militares y policías que están en contacto directo con la población, posteriormente los miembros de mesa a razón de las elecciones de abril, y luego se vacunarán a los ancianos mayores de 65 años, en especial aquellos que sufren de enfermedades crónicas. Se tiene previsto que para mayo se entre en la fase 2 de la vacunación.

Además de las dosis chinas, el gobierno está negociando con Rusia para recibir la vacuna Sputnik 5, además de esperar más vacunas provenientes de acuerdos firmados con Pfizer y AstraZeneca. Se espera que para julio ya hayan sido vacunados diez millones de peruanos, acotó el profesor.

NOTAS RELACIONADAS

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here