24 C
Venezuela
viernes, octubre 24, 2025
HomeFrontera¡Cuidemos a nuestros niños! No al maltrato infantil

¡Cuidemos a nuestros niños! No al maltrato infantil

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

Una nueva tendencia hacia el maltrato infantil se ha desatado durante los últimos meses en el estado Táchira, expertos aseguran que esto se viene generando producto de la pandemia y el confinamiento con el agresor, que deja con pocas posibilidades a las víctimas de comunicarse con familiares y amigos.

Primeramente fueron las mujeres quienes quedaron expuestas a abusos sexuales, físicos y psicológicos, pero esta situación ya va más allá de la violencia de género y es ahora cuando padres o familiares están cometiendo actos lascivos en contra de sus niños.

Beatriz Salas, directora de Proyecto 860 y del Observatorio de Violencia de Genero, aseguró que desde el inicio del año 2021 se han presentado varios casos que han disparado las alarmas en la región, inicialmente se presentaban como casos de maltrato infantil y desnutrición total en donde los infantes fallecían, pero en una investigación más extensa a estos hechos, pudieron determinar que las madres de estos niños venían siendo vulneradas desde su adolescencia, violentadas por sus terminaban siendo hijos y nietos a la vez.

Por otra parte, Salas cataloga como atroz y aberrantes los actos lascivos contra los niños, manifestó que recientemente en proyecto 860 han recibido tres casos de menores de tres años de edad que han sido violentados, tanto física, psicológica y sexualmente, donde lamentablemente dos de estos infantes fallecieron a causa de los maltratos y aunado a eso la desnutrición.

90 % violencia contra niños en Táchira

Desde el  Consejo de Protección Integral del Niños, Niñas y Adolescente ven con preocupación el incremento en un 90 % de los niveles de  violencia contra niños y niñas en Táchira durante el primer trimestre del año 2021.

Yesenia Parada, directora del Sistema de Protección Integral del Niños, Niñas y Adolescente de San Cristóbal, explica que algunos abusos son cometidos por parejas de mujeres. Pues en algunos casos,  las mujeres prestan más atención preferencial a sus parejas  en vez de sus hijos.

En la mayoría de los hechos registrados son las nuevas parejas de las madres y padrastros de los niños los que cometen abusos contra los infantes.

Añade Parada, que el consejo de protección brinda apoyo y acompañamiento a los niños víctimas de maltrato, abuso y desnutrición.

«El consejo de protección ha dictado las medidas correspondientes, se han enviado las actuaciones al ministerio público porque hay dos casos emblemáticos en el mes de enero donde los progenitores de estos niños ya están a las órdenes del ministerio público».

Solicitan a los vecinos o familiares denunciar estos casos y a las autoridades actuar rápidamente para evitar finales trágicos. Organizaciones de Derechos Humanos en la región han expresado su preocupación por estos casos que ponen de manifiesto la pérdida de valores, la descomposición social y se colocan a disposición para ser canales de comunicación con las autoridades para proteger la integridad de nuestros niños.

 

Freddy Ramírez

freddyramirezsc@gmail.com

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here