32.8 C
Venezuela
martes, septiembre 2, 2025
HomeActualidadVenezolanos en EEUU agradecen a Biden el TPS que detiene deportaciones

Venezolanos en EEUU agradecen a Biden el TPS que detiene deportaciones

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado

Centro Televisivo Diocesano “Mons. Nelson Arellano Roa”

El Centro Televisivo tiene como misión producir y transmitir contenido de calidad en los diferentes medios de comunicación y plataformas digitales sobre el acontecer evangelizador de la Diócesis de San Cristóbal
spot_imgspot_img

Grupos del exilio venezolano en Estados Unidos agradecieron este lunes al presidente Joe Biden el cumplimiento de su promesa de campaña de otorgarles un Estatus de Protección Temporal (TPS), el cual protegerá de la deportación a unos 320 mil venezolanos y les dará la oportunidad de trabajar legalmente.

«Es una excelente noticia, la hemos pedido a las tres últimas administraciones», señaló a Efe José Colina, presidente de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex).

Agregó que los venezolanos que están actualmente en el «limbo» migratorio podrán por fin estar sin la preocupación de ser arrestados y enviados a un país como Venezuela.

El Gobierno del demócrata Biden anunció este lunes que planea otorgar a unos 320 mil venezolanos que ya se encuentran en el país el permiso migratorio conocido TPS.

Solidaridad a replicar

«El TPS beneficiará a 323.000 venezolanos víctimas de la dictadura de Nicolás Maduro, que se vieron obligados a huir de su país natal por culpa del régimen más cruel de América Latina», dijo por su parte el opositor venezolano Carlos Vecchio.

«Sin duda alguna un gesto de solidaridad con los migrantes venezolanos que la comunidad internacional debe replicar», agregó en un comunicado Vecchio, representante en EEUU de Juan Guaidó.

Alivio migratorio

Para Helen Villalonga, que está al frente de una plataforma de 39 organizaciones de venezolanos en EEUU conocida por las siglas UVO, el TPS es el mejor alivio migratorio por su inmediatez.

Aplaudió que Biden lo haya dictaminado a través de una orden ejecutiva, al recordar que en años pasados una iniciativa similar se hundió en el Congreso de Estados Unidos después de un largo trámite.

«No tenemos tiempo para ese proceso» manifestó entusiasmada Villalonga», que agradeció a Biden que haya cumplido su promesa de campaña incluso antes de llegar a sus primeros cien días de Gobierno.

Colina además aseguró que el TPS «es más fuerte» que el llamado DED (Deffered Enforced Departure) o «Salida Obligatoria Diferida», que decretó el expresidente Donald Trump el último día de su Gobierno (2017-2021).

Precisó que el DED fue diseñado solamente para diferir la deportación.

Pocos con DED

En el mismo sentido se pronunció Carmen Giménez, presidenta de USA Refugees & Immigrants, quien señaló a Efe que muy pocos venezolanos hubieran podido solicitar el DED.

«Trump dio algo, pero no era lo que merecían los venezolanos», subrayó.

La activista, que se mostró emocionada de que Biden hubiera cumplido su promesa, explicó que desde «hacía mucho tiempo» los venezolanos en Estados Unidos habían cumplido los tres requisitos para acogerse al TPS.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado

Centro Televisivo Diocesano “Mons. Nelson Arellano Roa”

El Centro Televisivo tiene como misión producir y transmitir contenido de calidad en los diferentes medios de comunicación y plataformas digitales sobre el acontecer evangelizador de la Diócesis de San Cristóbal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here