25.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeIglesiaSacerdotes se reinventan para acercar a Jesús a los fieles en cuarentena

Sacerdotes se reinventan para acercar a Jesús a los fieles en cuarentena

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Las iglesias cerraron sus puertas hace poco más de un año con la llegada de la pandemia de Covid19, impidiendo a los fieles asistir a la casa del Señor a encontrarse con Él. Esto llevó a algunos sacerdotes a reinventarse en la necesidad de acercar a Jesús a la feligresía que debió quedarse en casa debido a la cuarentena.

Tal fue el caso del padre Brian Gannon, párroco de la iglesia St. Theresa de Trumbull, que a los diez días de haber iniciado el encierro, sobrevoló la ciudad con la Custodia Sagrada, rezando el rosario, recordando a los fieles de la diócesis de Bridgeport que Dios nunca los abandonaría.

Animados por la iniciativa del presbítero, surgieron ideas para sortear las dificultades y tropiezos por la pandemia, como la de facilitar apoyo y acompañamiento espiritual a las personas a través de una línea telefónica que dispuso la parroquia, así como la transmisión de la celebración de la Santa Eucaristía en vivo a través de plataformas virtuales.

Para el tiempo de Semana Santa, la Hostia Consagrada fue llevada en una camioneta por las calles de la ciudad, para que las personas pudieran verlo; pues según el p. Gannon, como los fieles no pueden visitar al Señor, es Él quien sale a su encuentro; muchos se pusieron de rodillas ante el paso del Señor por el frente de sus casas.

En Venezuela también han tenido estas iniciativas los sacerdotes de muchas parroquias, que movidos por la necesidad del pueblo de encontrarse con Cristo, han optado por la transmisión de las celebraciones litúrgicas a través de los medios digitales, como la Santa Misa, la Hora Santa, reflexiones para cada día y retiros espirituales.

En la Diócesis de San Cristóbal, Mons. Mario Moronta ha facilitado cursos de Doctrina y Sagradas Escrituras a través de Radio Natividad, la emisora católica del Táchira, y ha dirigido retiros espirituales que las personas pueden vivir desde sus casas. De esta manera, la labor pastoral de la Iglesia no se detuvo con las restricciones de la pandemia, sino buscó otros caminos para continuar su misión.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here