26.3 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeIglesiaCuba celebra el inicio del Año de San Antonio María Claret

Cuba celebra el inicio del Año de San Antonio María Claret

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Además, destacó que el santo tuvo un gran celo evangelizador, al punto que utilizó “cualquier medio que le fuera necesario para llegar y palpar la realidad de su arquidiócesis”.

Relató que en cuatro ocasiones “San Antonio recorrió el extenso territorio arquidiócesis, que entonces llegaba hasta los límites de Morón, actual Diócesis de Ciego de Ávila; a loma de mulo, carruaje, tren, vapor […] Llegó a lugares que aún hoy son de difícil acceso, a lugares y personas donde hacía más de 60 años no lo visitaba un obispo”.

El Arzobispado dijo a ACI Prensa que en el Año de San Antonio María Claret “no se han pedido gracias de carácter especial como en los años jubilares”, pues más allá del carácter celebrativo, “los frutos directos que se buscan tienen un alcance pastoral para el hoy y el futuro de la misión de la Iglesia”.

Por ello, “desde octubre del pasado año un grupo de sacerdotes, religiosas y laicos habían comenzado a perfilar sus objetivos, que más que celebrar un número cerrado, busca aprovechar la ocasión para profundizar el espíritu de San Antonio María Claret, como iluminador del actual actuar pastoral”.

El Arzobispado señaló a ACI Prensa que tienen actividades planificadas que se realizarán si las condiciones sanitarias lo permiten. Por ejemplo, mencionó que preparan una exposición y un ciclo de conferencias “sobre la vida y obra de Claret en Cuba”.

El objetivo de estas actividades será profundizar el legado del santo en cinco ejes: Misiones, Catequesis, Pastoral Social, Seminario y Familia, para que sean “fuente de inspiración” en el quehacer pastoral actual, y contribuya a enseñar a otras diócesis cubanas sobre “San Antonio María Claret, un santo para algunos casi desconocido hoy”. (ACI)

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here