31.5 C
Venezuela
viernes, octubre 24, 2025
HomeActualidadUnos 8.872 casos activos de Covid-19 reportan en Venezuela

Unos 8.872 casos activos de Covid-19 reportan en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

Hasta este domingo, en Venezuela se confirmaron 8.872 casos activos de Covid-19, según el balance presentado por Nicolás Maduro. También aseguró que durante la semana anterior se registró un promedio de 739 casos nuevos y 459 recuperados por día.

 

«Veníamos de una meseta de alrededor de 20 casos positivos por cada 100 mil habitantes durante el mes de febrero y que comienza a subir en el mes de marzo y se ubica en 21 casos por 100 mil y asciende a 27 casos por cada 100 mil habitantes», aseguró.

 

Sostuvo que «el informe semana del Ministerio de Salud indica que hay una circulación comunitaria de las variantes brasileñas, que posiblemente entraron por la frontera de Bolívar con Brasil y por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía».

 

Hasta ahora, se detectaron casos de esta variante brasileña en Caracas, La Guaira, Miranda, Bolívar, Zulia y Mérida.

 

El informe presentado por Maduro detalla que un total de 13 entidades registraron un crecimiento de casos durante la semana, de las cuales ocho de ellas crecieron más de 10 puntos.

 

Mientras que cinco estados se mantuvieron en tendencia estable: Lara, Guárico, Carabobo, Mérida y Zulia. Otras seis entidades bajaron el número de casos: Táchira, Trujillo, Barinas, Portuguesa, Amazonas y Delta Amacuro.

 

Las entidades con mayor número de casos activos:

 

2.662 casos en Caracas

 

1.190 en Miranda

 

850 en La Guiara

 

707 en Zulia

 

485 en Bolívar

 

430 en Anzoátegui

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here