29.4 C
Venezuela
jueves, abril 17, 2025
HomeIglesiaDiario Católico presenta “Concierto Sacro Semana Santa 2021”

Diario Católico presenta “Concierto Sacro Semana Santa 2021”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana
spot_imgspot_img

El viernes 26 de marzo a las 9:00 pm a través del canal de YouTube del Diario Católico se realizó el Concierto Sacro para el inicio de la Semana mayor 2021 desde la Catedral de San Cristóbal.

Este concierto es ofrecido por el Coro “Orfeo Choral Studio” integrado por un grupo de jóvenes cantantes de diferentes ensambles del estado Táchira, y  la dirección compartida de diversos directores de coros en la región.

https://www.youtube.com/watch?v=y9wAFQ2DzHY

“Es una iniciativa coral que ha nacido para este trabajo de canto sacro, el objetivo principal de este equipo de cantantes es el desarrollo cultural y espiritual de la región y de Venezuela”, así lo indicó José Ángel Sánchez uno de los directores del coro.

El concierto está bajo la producción audiovisual de La Catedra Producciones y la colaboración del Diario Católico, la Diócesis de San Cristóbal, Radio Natividad 101.7 Fm y la Televisora del Táchira.

En la presentación cantan 5 obras en dos idiomas, 4 en latín y uno en ruso, estas son: Locus Iste de A. Bruckner,   Tebe poem de Serguéi Rajmáninov en ruso, Ave María de Javier Bustos, Dies Irae de Zdenek Lukás  y Laudate Dominum de Josep Vila.

Este concierto de música sacra viene en el marco del inicio de la semana más importante para los cristianos, la Semana Santa en el que se celebran los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, para este año al igual que el año anterior los creyentes vivirán su semana mayor desde sus casas y a través de los medios de comunicación social.

Jean Yepes

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=Tsxu28Qw_AM

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here