30 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeIglesiaMons. Fernando Castro sobre la Eutanasia: una acción para terminar la vida...

Mons. Fernando Castro sobre la Eutanasia: una acción para terminar la vida nunca habla de dignidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El Obispo de Margarita y Presidente de la Comisión Episcopal de Familia e Infancia de la Conferencia Episcopal Venezolana, Mons. Fernando Castro, ha dirigido un mensaje a los profesionales de la salud de todo el país, ante la reciente introducción de la propuesta de ley de la eutanasia, en el que les exhorta a defender la vida en todas sus etapas, incluyendo las enfermedades terminales o que ocasionan sufrimiento.

El Obispo expresó en su mensaje que “una persona en circunstancias de riesgo de muerte debe ser escuchada, ayudada, acompañada y aliviada, para que llegue al momento de la muerte de la manera más digna posible”, algo que señaló, es bien conocido por quienes se desempeñan en la labor de cuidar la salud de las personas.

Refiriéndose al proyecto de ley en el que la eutanasia es llamada “muerte digna”, aseveró que “una acción para terminar la vida nunca hablaría de la dignidad del enfermo ni de la dignidad de un momento tan importante como lo es el fin, la muerte”. Añadió que “alzar la voz para defender la vida” es un servicio para el país.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here