23.2 C
Venezuela
viernes, julio 4, 2025
HomeTitularesCercanía del Papa con Colombia tras actos de violencia

Cercanía del Papa con Colombia tras actos de violencia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"
spot_imgspot_img
Por medio de un mensaje entregado por la Nunciatura en el país sudamericano, el Santo Padre también encomendó a la misericordia de Dios a las víctimas mortales.
Un claro rechazo a la violencia y su cercanía con el pueblo colombiano manifestó el Papa Francisco al enviar un mensaje al presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, Monseñor Óscar Urbina.

La misiva, firmada por el Cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, está datada el 29 de marzo de 2021, y llega tras una escalada de tensión en diversos sectores del país en el contexto de la crisis social desatada por la pandemia.

El documento dice así:

“Monseñor Óscar Urbina Ortega

Arzobispo de Villavicencio

y Presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia:

Al recibir la triste noticia de los repetidos actos de violencia que sufren los habitantes de la región pacífico suroccidental de vuestro país y sabiendo del empeño de los obispos, sacerdotes, religiosos y laicos en la búsqueda incesante por constituir lazos de paz en la entera región, el Santo padre reitera su firme reprobación a estos episodios de violencia y manifiesta su cercanía a las personas que están en medio de tanto sufrimiento.

Asimismo, Su Santidad Francisco eleva su oración al Señor y encomienda muy especialmente a su misericordia el eterno descanso de las víctimas, e invocando la maternal intercesión de la Santa Madre de Dios, les imparte de corazón la bendición apostólica.

Cardenal Pietro Parolin

Secretario de Estado”

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

"Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente"

Táchira prepara celebración de Nuestra Señora de Los Ángeles y Santo Cristo de La Grita

Junto a los pastores y quienes peregrinan en esta Iglesia Local se pondrán en camino a La Grita, donde mora el Rostro Sereno y la madre de Jesús.

Santa Isabel de Portugal: «Tanta mayor libertad de espíritu tendrás, cuanto menos deseo de cosas inútiles tengas”

“Construyó albergues para indigentes, forasteros y peregrinos. Fundó un hospital para pobres, un colegio gratuito para niñas, una casa para mujeres arrepentidas y un hospicio para niños abandonados"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here