26.1 C
Venezuela
martes, septiembre 2, 2025
HomeActualidadAmnistía Internacional: Venezuela debe aplicar 159.694 dosis diarias para llegar al 70%...

Amnistía Internacional: Venezuela debe aplicar 159.694 dosis diarias para llegar al 70% de inmunización

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Eduardo Moronta: el amor manifestado hacia mi hermano es una expresión de Dios

Eduardo Moronta destacó que las muestras de afecto al Obispo Emérito provinieron tanto de personas creyentes como no creyentes, y lo comprende porque afirma que para Dios no hay diferencias

Cursillos de Cristiandad un encuentro con Cristo desde nuestro ser

“Puede participar cualquier persona que esté dispuesta a abrir plenamente su corazón a Dios a dejar que Dios transforme su vida, a que Dios sea el centro de su vida y por tanto que las condiciones de su vida no le impidan acercarse a todos los sacramentos”

San Agustín: «La medida del amor es amar sin medida”

La premisa de san Agustín se evidenciaba en el amor y bajo este concepto y su estudio promovió que no existía otro factor tan determinante para vivir, "mi amor es mi peso; por él soy llevado adondequiera que soy llevado"

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos
spot_imgspot_img

A través de su cuenta en Twitter, la ONG Amnistía Internacional aseguró que en Venezuela se deben aplicar 159.694 dosis diarias de vacunas contra la COVID-19 para llegar al 31 de diciembre de este año con el 70% del país inmunizado.

“Urge un plan nacional de vacunación para Venezuela con asesoría y participación de todos los sectores, 159.694 dosis diarias se deben aplicar para llegar al 31 de diciembre con el 70% del país vacunado. Quedan 263 días y 37 semanas“, escribieron en su red social.

A la solicitud de vacunación en el país se unió recientemente la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu)Fedecámaras, la Conferencia Episcopal Venezolana, la Academia de Medicina y la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales quienes señalaron que los ciudadanos deben ser vacunados con dosis reconocidas y seguras, “no con productos experimentales que pongan en riesgo el derecho a la salud y a la vida, respetando los sectores prioritarios de acuerdo a su vulnerabilidad de riesgo, de forma masiva, sin discriminación“.

Por su parte, a la Confederación de Profesionales Universitarios de Venezuela (Confepuv), aseguró que a Nicolás Maduro no solo se le escapó de las manos la pandemia del coronavirus sino la economía del país donde los ciudadanos no obtienen un sueldo digno para cubrir sus necesidades básicas.

NOTAS RELACIONADAS

Eduardo Moronta: el amor manifestado hacia mi hermano es una expresión de Dios

Eduardo Moronta destacó que las muestras de afecto al Obispo Emérito provinieron tanto de personas creyentes como no creyentes, y lo comprende porque afirma que para Dios no hay diferencias

Cursillos de Cristiandad un encuentro con Cristo desde nuestro ser

“Puede participar cualquier persona que esté dispuesta a abrir plenamente su corazón a Dios a dejar que Dios transforme su vida, a que Dios sea el centro de su vida y por tanto que las condiciones de su vida no le impidan acercarse a todos los sacramentos”

San Agustín: «La medida del amor es amar sin medida”

La premisa de san Agustín se evidenciaba en el amor y bajo este concepto y su estudio promovió que no existía otro factor tan determinante para vivir, "mi amor es mi peso; por él soy llevado adondequiera que soy llevado"

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here