28.6 C
Venezuela
sábado, julio 12, 2025
HomeFronteraLos devotos de José Gregorio Hernández en el Hospital Central de San...

Los devotos de José Gregorio Hernández en el Hospital Central de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

Desde hace mucho tiempo los venezolanos han sido devotos a José Gregorio Hernández, pues lo sienten cercano médico y hermano, el hombre de ciencia y fiel servidor.

La idiosincrasia del pueblo está apegada de una manera muy especial al próximo Beato, ya que cuando van a alguna consulta médica o presentan irregularidades en la salud le piden con ferviente oración.

Tal es el caso de algunos pacientes, familiares y personal de la salud del Hospital Central de San Cristóbal, en el Estado Táchira. El Diario Católico conversó con ellos y nos comentaron lo siguiente:

Angélica Roa  (52 años) de Palo Gordo, Municipio Cárdenas

“Desde muy pequeña he sido devota a José Gregorio Hernández, en estos momentos estoy esperando a mi hermano que lo traen de urgencia de Pregonero para ser operado. Y pido al Dr. José Gregorio Hernández que interceda por su operación y su recuperación. Como buena venezolana y buena tachirense siempre he pensado que José Gregorio es médico de los pobres y aquí estoy pidiéndole a él”.

Gabriel Ibarra (33 años) de vía Rubio, Municipio Junín

“Estoy muy agradecido con Dios y con José Gregorio Hernández por un favor recibido, hace cuatro años fui intervenido aquí en el Hospital Central de emergencia por una accidente en una pierna y por una bala que me atravesó los intestinos y yo me aferré mucho al Dr. José Gregorio Hernández y prodigiosamente salí de allí en buen estado de salud”.

Enfermeras Zunilde Cáceres e Isis Flórez

“Estamos muy contentas por la próxima beatificación de José Gregorio, le pedimos a él que nos proteja puesto que estamos expuestas al contagio del Covid-19, nos hemos encontrado testimonios de personas que son muy devotas de él que hasta le tienen un altar especial en sus hogares para pedirle, y nosotras también le pedimos  a él todos  los días que bendiga a los médicos y personal de salud”.

Jean Yepes / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here