28.7 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeIglesiaSanto Padre nombra a sacerdote tachirense Vicario Apostólico del Caroní

Santo Padre nombra a sacerdote tachirense Vicario Apostólico del Caroní

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El Papa Francisco ha llamado al ministerio episcopal al sacerdote Gonzalo Alfredo Ontiveros Vivas del clero de la Diócesis de San Cristóbal, nombrándolo Vicario Apostólico del Caroní.

El presbítero Gonzalo Ontiveros de 27 años de ministerio sacerdotal ha sido párroco, capellán militar, formador del seminario, profesor universitario y con estudios de Licenciatura Pastoral en la Pontificia Universidad de Salamanca (España).

La Diócesis de San Cristóbal recibe con alegría este nombramiento, ante la responsabilidad misionera que le ha encomendado la Santa Sede de acompañar pastoralmente a la Iglesia del Caroní.

El Vicariato Apostólico del Caroní comprende parte del territorio del Estado Bolívar, y tiene su Sede Episcopal en la ciudad de Santa Elena de Guairén.  

Pbro. Gonzalo Alfredo Ontiveros Vivas

El nuevo Vicario Apostólico del Caroní nació en El Valle, Municipio Independencia del Estado Táchira, el 5 de diciembre de 1968. Se formó en el Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino en Palmira. Realizó estudios de Filosofía y Teología en el Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino; con Bachillerato Pontificio de la Universidad Javeriana de Bogotá; fue Ordenado Sacerdote el 14 de agosto de 1993.

También ha realizado estudios de especialización: Licenciatura en Teología Pastoral, en el Instituto Superior de Pastoral de la Pontificia Universidad de Salamanca; Licenciatura en Educación mención Filosofía en el Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino; Curso de Asimilación Militar en la Escuela Técnica el Ejército.   

Cargos Pastorales

En la Diócesis de San Cristóbal se ha desempeñado en diversos cargos pastorales, entre ellos: Vicario Parroquial en la iglesia San José Obrero (1993), Párroco de San José en La Fundación (1993-1994), Párroco de Nuestra Señora del Carmen en Pregonero (1998-2004); Capellán del Liceo Militar Jáuregui  (2004-2007); Formador del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino (2007-2008); Rector del Seminario Santo Tomás de Aquino (2008-2012);

Actualmente es Vicario Parroquial en San Juan Bosco de Tariba, desde el 2015; Profesor del Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino, desde 2007; Capellán Militar de DICOMAE; y Coordinador del Equipo Diocesano para el Diaconado Permanente. (Prensa DiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here