31.3 C
Venezuela
lunes, noviembre 3, 2025
HomeActualidadProtestas contra el proyecto de reforma fiscal del Gobierno colombiano

Protestas contra el proyecto de reforma fiscal del Gobierno colombiano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img

Sindicatos y organizaciones sociales salieron este miércoles a las calles de Colombia para protestar contra el proyecto de reforma fiscal del Gobierno, ello pese a los llamados de las autoridades a que se aplace la movilización ante el momento crítico que vive el país por el tercer pico de la pandemia.

El proyecto de reforma, que aumenta los impuestos principalmente a la clase media, fue presentado la semana pasada al Congreso, donde también ha encontrado una fuerte oposición, incluso del partido de derecha Centro Democrático, al que pertenece el presidente  Iván Duque, y todo indica que no superará el trámite legislativo, reporta la agencia EFE.

«La responsabilidad del paro del 28 de abril es del Gobierno Duque que se niega a acoger un clamor nacional para retirar ese nefasto proyecto del Congreso de la República», aseguró en una rueda de prensa Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria De Trabajadores (CUT).

El proyecto fiscal busca ampliar la base tributaria mediante el cobro del impuesto a la renta a partir del año gravable de 2022 a quienes ganan más de 2,4 millones de pesos mensuales (unos 663 dólares), y en 2023 a los que perciben por encima de 1,7 millones de pesos mensuales (unos 470 dólares).

Violencia, saqueos y un fallecido

Las autoridades colombianas informaron que una persona perdió la vida en las manifestaciones de Cali. De acuerdo con el alcalde Jorge Iván Ospina, el deceso estuvo relacionado con las protestas, aunque insinuó que la violencia desatada en la ciudad tenía relación con los «vándalos» que se distribuyeron en distintos sectores.

Debido a los enfrentamientos entre manifestantes y policías, además de actos vandálicos registrados, como el saqueo de seis almacenes de cadena, 12 cajeros y tres sucursales bancarias, se decretó un toque de queda en Cali desde las 3:00 pm.

Las protestas, que se dan simultáneamente en las principales ciudades de todo el país, han generado tensión en diferentes regiones. En Bogotá, los manifestantes bloquearon desde la madrugada el Transmilenio, el principal servicio de transporte público de la capital; mientras que en Cali, la mayor ciudad del sur del país, manifestantes indígenas derribaron la estatua de Sebastián de Belalcázar, fundador de la ciudad. (Tal Cual)

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here