25.2 C
Venezuela
miércoles, octubre 29, 2025
HomeFronteraCasos de dengue descienden un 66% en el Táchira

Casos de dengue descienden un 66% en el Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral
spot_imgspot_img

50 casos de dengue se han registrado en Táchira durante el año 2021, lo que representa un descenso de 66,7% de los casos en comparación con la cifra correspondiente al año pasado. Reggie Barrera, jefe de la División de Epidemiología de Corposalud, instó a la población a mantener las medidas de higiene en su hogar y eliminar los criaderos potenciales para evitar la proliferación del vector.

Para Barrera aunque hay un descenso importante de los casos de dengue, esta es una enfermedad que se mantiene endémica en el estado, dado que se manejan tres variables importantes para la transmisión de la enfermedad: el virus, el vector transmisor y las personas susceptibles.

En este sentido, explicó el galeno, una vez que aparece el dengue, la persona comenzará a presentar cuadros febriles, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y malestar general que obligan al individuo a guardar reposo y en el mejor de los casos a consultar al equipo médico que será el encargado de hacer un diagnóstico preciso de la enfermedad,

“Al ser abordado por el médico se determinará si es dengue sin signos de alarma, dengue con signos de alarma o dengue grave. El Táchira actualmente cuenta con 34 casos de dengue leve o sin signos de alarma,16 casos de dengue con signos de alarma y ningún caso de dengue grave para este año”; añadió.

Indicó el epidemiólogo que el dengue es una patología que debe ser diagnosticada, reportada por el sistema de vigilancia y confirmada con la prueba serológica correspondiente.

En cuanto al vector transmisor, el galeno reiteró el llamado a la comunidad a almacenar agua en recipientes debidamente tapados, sobre todo en los casos de agua limpia, además de mantener limpios los patios y alrededores de las viviendas.

Barrera mencionó que en este caso trabajan de la mano con la División de Salud Ambiental, quienes son los encargados de desplegar sus cuadrillas en las comunidades para inspeccionar, abatizar y eliminar los criaderos potenciales del Aedes Aegipty. (Prensa Corposalud)

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here