33.2 C
Venezuela
jueves, abril 17, 2025
HomeTitularesEl Papa en el Vax Live pide vacunas para todos y justicia...

El Papa en el Vax Live pide vacunas para todos y justicia social

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

“Reciban un cordial saludo de este viejo, que no baila ni canta como ustedes, pero que cree junto a ustedes que la injusticia y el mal no son invencibles”. Con estas palabras el Papa Francisco inicia su video mensaje para el «Vax Live», el concierto que se celebra hoy, 8 de mayo, para crear conciencia de la importancia de que las vacunas covid-19 lleguen a todos los rincones del planeta y con el que se pretende además exhortar a los líderes mundiales a comprometerse a garantizar que las vacunas estén disponibles para todos.

El Papa Francisco, recordando las muertes y los sufrimientos que ha producido el coronavirus, ruega al mundo “que no se olvide de los más vulnerables” y asegura que ante tanta oscuridad e incertidumbre hace falta luz y esperanza: “Necesitamos caminos de sanación y salvación y me refiero a una sanación de raíz, que cure la causa del mal y no se quede solo en los síntomas”.

El Papa cita los virus del mundo que enferman a la sociedad

El Papa, de hecho, detalla que en esas raíces enfermas encontramos el virus del individualismo “que no nos hace más libres ni más iguales ni más hermanos, más bien nos convierte en indiferentes al sufrimiento de los demás”. Y en ese virus del individualismo, asegura que hay varias variantes: “una variante de este virus es el nacionalismo cerrado, que impide – dice – un internacionalismo de las vacunas. Otra variante es cuando ponemos las leyes del mercado o de propiedad intelectual por sobre las leyes del amor y de la salud de la humanidad. Otra variante es cuando creemos y fomentamos una economía enferma, que permite que unos pocos muy ricos, unos pocos muy ricos, posean más que todo el resto de la humanidad, y que modelos de producción y consumo destruyan el planeta”.

Naturaleza y persona: estamos unidos

También señala que “todo está interconectado”, pues “toda injusticia social, toda marginación de alguno en la pobreza o en la miseria incide también en el ambiente” y recuerda que Dios Creador “infunde en nuestros corazones un espíritu nuevo y generoso para abandonar nuestros individualismos y promover el bien común: un espíritu de justicia que nos movilice para asegurar el acceso universal a la vacuna y la suspensión temporaria de derechos de propiedad intelectual y un espíritu de comunión que nos permita generar un modelo económico diferente, más inclusivo, justo, sustentable”.

“Evidentemente que estamos viviendo una crisis” concluye su video mensaje, recordando una vez más que “de una crisis no salimos igual, o salimos mejores o peores”. “El problema está en tener la inventiva para buscar caminos que sean mejores” finaliza.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here