29.9 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeActualidadPacientes con Esclerosis Múltiple organizaron manifestaciones virtuales para exigir atención a sus...

Pacientes con Esclerosis Múltiple organizaron manifestaciones virtuales para exigir atención a sus necesidades

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

En el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, a celebrarse el próximo domingo 30 de mayo, la “Asociación Civil de Pacientes con Esclerosis Múltiple de Venezuela” ha organizado diversas actividades para alzar su voz en pro del derecho a la salud de quienes padecen esta condición, a través de los medios digitales, usando el hashtag #ACPEMSOSVZLA2021.

Aprovechando el evento, los miembros de ACPEM Venezuela esperan dar a conocer la situación en la que se encuentran, reclamando el Derecho a la Salud, contemplado en los artículos 83, 84 y 85 de la Carta Magna, así como solicitar Ayuda Humanitaria externa, para conseguir los medicamentos a ser usados en los brotes (crisis) y aquellos para tratar la sintomatología. Inclusive las vacunas contra el SARS-COV2, pues los pacientes de Esclerosis Múltiple son personas con mayor riesgo de complicaciones.

A las dificultades que se enfrentan los pacientes con EM, se suma la carencia de medicamentos que solo pueden recibirse a través del IVSS y cuyos costos se han elevado en el último año, pero pasando desapercibido ante la crisis por la pandemia de Covid19.

Los pacientes con Esclerosis Múltiple en Venezuela nos ponemos en manos del Doctor José Gregorio Hernández para solicitar su intervención, en pro de la salud de aquellos que nos sentimos vulnerados en nuestro derecho”, expresó María Eugenia Monagas, presidenta de ACPEM.

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad progresiva del sistema nervioso central, autoinmune, que aún no tiene cura y que provoca lesiones múltiples en la mielina que recubre los axones de las neuronas. Se manifiesta con diversos síntomas como la parálisis de las extremidades inferiores, hormigueo, pérdida de la sensibilidad, deterioro de funciones cognitivas, discapacidad, entre otras afecciones de salud.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here