27.7 C
Venezuela
lunes, octubre 13, 2025
HomeFronteraKarim Vera: En las trochas se legaliza el contrabando y se mantiene...

Karim Vera: En las trochas se legaliza el contrabando y se mantiene el contexto criminal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital
spot_imgspot_img

La dirigente regional de Primero Justicia en Táchira, Karim Verá denunció y alertó a la comunidad internacional que del lado fronterizo venezolano se sigue obligando a los ciudadanos a pasar por las trochas que se encuentran en manos de grupos irregulares, quienes mantienen un negocio junto a algunos funcionarios de la Fuerza Armada Nacional, quienes cobran desde el traslado, descartando e irrespetando lo que se había establecido como canal humanitario que debía ser respetado y utilizado por aquellos que deben acudir a citas médicas.

Vera explicó que “claramente del lado venezolano está cerrado el paso por los canales regulares, lo que obliga a los que intentan ingresar por los puentes a devolverse por las trochas donde se ha legalizado el contrabando y se mantiene el contexto criminal del que está enterado el mundo. El tema de las trochas son negocios donde ganan todos los involucrados, es por ello que no les conviene que sea restablecido el paso legal por los puentes”.

Detalló que se ha obligado incluso a los comerciantes a pasar mercancía cumpliendo con los puntos de pago o control establecidos por los que operan en la zona, que van desde los grupos irregulares, los que transportan con motos y terminando incluso con algunos funcionarios de la Guardia Nacional venezolana “dejando claramente que esa acción genera dividendos económicos millonarios en divisa que son distribuidos entre la irregularidad, las Fuerzas Armadas y el régimen encabezado por Nicolás Maduro”.

En ese sentido aseguró que no puede mantener de excusa el covid-19, “porque en esos pasos irregulares no se cumple ningún procedimiento de bioseguridad, al contrario, la vida de los venezolanos se pone en manos de criminales”.

Karim Vera llamó a abrir los puentes no sólo para proteger la vida de la gente que se arriesga al enfrentar a la naturaleza cuando crecen los ríos, sino para acabar con el negocio que mantienen en los sectores y darle prosperidad a la región con los ingresos generados de manera legal por medio de la aduana y el fisco nacional.

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here