25.9 C
Venezuela
viernes, octubre 24, 2025
HomeActualidadSaime anuncia cedulación para nuevos electores a partir de 14 de junio

Saime anuncia cedulación para nuevos electores a partir de 14 de junio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

El próximo lunes 14 de junio iniciará el Saime una jornada de cedulación para los nuevos electores, de cara a las megaelecciones pautadas para el 21 de noviembre por el Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció este jueves su director general, Gustavo Vizcaíno.

A través de las redes sociales del organismo, precisó que la jornada se realizará en todas las oficinas del país por terminal de cédula: lunes 0-1, martes 2-3, miércoles 4-5, jueves 6-7, viernes 8-9.

De igual manera, señaló que la jornada se realizará únicamente en semanas de flexibilización de la cuarentena por la Covid-19 establecida por la administración de Nicolás Maduro.

Reprogramación de citas

En cuanto a los pasaportes, Vizcaíno informó que quienes tienen citas programadas del 7 al 11 de junio podrán acudir a la oficina Saime correspondiente a su solicitud.

Detalló, además, que solo los ciudadanos que tienen cita pautada para esta semana deben asistir a las sedes a tramitar su documento de viaje, recordándoles que el requisito indispensable es la planilla impresa de asignación de cita emitida por el sistema en la que se especifica el día pautado.

Explicó que las citas establecidas en semanas radicales serán reprogramadas para los periodos de flexibilización.

De igual manera, puntualizó que desde el 1 de junio comenzaron a reseñar a los venezolanos que viven en el exterior, contabilizando más de mil venezolanos.

Fuente: La Verdad

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here