31.1 C
Venezuela
jueves, septiembre 4, 2025
HomeFrontera“Más de 100 homicidios y enfrentamientos con bandas criminales caracterizaron la...

“Más de 100 homicidios y enfrentamientos con bandas criminales caracterizaron la violencia en mayo”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres
spot_imgspot_img

Un total de 110 homicidios en seis estados fronterizos del país y un elevado índice de enfrentamientos armados en los cuales participan bandas criminales organizadas y cuerpos de seguridad, caracterizaron la violencia durante el mes de mayo de 2021 según informe de la organización FundaRedes.

Así lo dio a conocer Javier Tarazona, director general de FundaRedes, quien declaró que la red de activistas continua identificando cómo se normaliza la violencia en la frontera, a partir del monitoreo permanente que se hace de los hechos en los estados Apure, Amazonas, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia,

Al respecto, Tarazona rechazó el aumento de la violencia en estas entidades y dio a conocer que la Curva de la Violencia documentó 110 homicidios, 29 desapariciones y 38 enfrentamientos armados, que arroja un aumento de 12 por ciento con respecto a la cifras del mes pasado, datos que evidencian cómo los grupos armados irregulares, bandas delincuencias y funcionarios del Estado,  ejercen la violencia como forma de poder.

Destacó que el Zulia sigue siendo el estado que ocupa el primer lugar en cifras de violencia, con un total de 56 homicidios, seguido por Bolívar con 26, y el estado Táchira con 11.

Igualmente resaltó el número de enfrentamientos armados que hay en el estado Zulia, lo cual obedece a un patrón de comportamiento que se ha venido consolidando no solo en la frontera, sino a nivel nacional. “Incluso hemos conocido de la caída de jefes de cuerpos policiales producto de enfrenamientos con bandas criminales, sin embargo el Estado sigue guardando silencio frente al poderío que demuestran estas organizaciones delincuenciales”.

Con respecto a la unidad de desaparecido/secuestros documentados por la Curva de la Violencia en el mes de mayo, el total fue de 29 víctimas, el estado con más víctimas es Apure, seguido de Bolívar en segundo lugar, el tercer lugar es compartido por las entidades de Táchira y Zulia, mientras que Falcón ocupa el último lugar este mes.

Por su parte los enfrentamientos fueron en total 38, con un saldo de fallecidos de 61 personas, el estado Zulia fue el de mayor casos de enfrentamientos, segundo Apure, tercero Bolívar, cuarto Táchira y de ultimo Falcón.

“Desde FundaRedes seguimos exigiendo a la Defensoría del Pueblo y al Ministerio Público transparencia en las investigaciones, que se garantice el derecho a la vida y, que de una vez por todas, se haga un plan de desarme, pues se observa que a pesar de existir una declaratoria de prohibición de uso de armas, vemos cómo la violencia sigue creciendo” expresó Tarazona. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here