36.8 C
Venezuela
jueves, abril 10, 2025
HomeFrontera“Más de 100 homicidios y enfrentamientos con bandas criminales caracterizaron la...

“Más de 100 homicidios y enfrentamientos con bandas criminales caracterizaron la violencia en mayo”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico
spot_imgspot_img

Un total de 110 homicidios en seis estados fronterizos del país y un elevado índice de enfrentamientos armados en los cuales participan bandas criminales organizadas y cuerpos de seguridad, caracterizaron la violencia durante el mes de mayo de 2021 según informe de la organización FundaRedes.

Así lo dio a conocer Javier Tarazona, director general de FundaRedes, quien declaró que la red de activistas continua identificando cómo se normaliza la violencia en la frontera, a partir del monitoreo permanente que se hace de los hechos en los estados Apure, Amazonas, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia,

Al respecto, Tarazona rechazó el aumento de la violencia en estas entidades y dio a conocer que la Curva de la Violencia documentó 110 homicidios, 29 desapariciones y 38 enfrentamientos armados, que arroja un aumento de 12 por ciento con respecto a la cifras del mes pasado, datos que evidencian cómo los grupos armados irregulares, bandas delincuencias y funcionarios del Estado,  ejercen la violencia como forma de poder.

Destacó que el Zulia sigue siendo el estado que ocupa el primer lugar en cifras de violencia, con un total de 56 homicidios, seguido por Bolívar con 26, y el estado Táchira con 11.

Igualmente resaltó el número de enfrentamientos armados que hay en el estado Zulia, lo cual obedece a un patrón de comportamiento que se ha venido consolidando no solo en la frontera, sino a nivel nacional. “Incluso hemos conocido de la caída de jefes de cuerpos policiales producto de enfrenamientos con bandas criminales, sin embargo el Estado sigue guardando silencio frente al poderío que demuestran estas organizaciones delincuenciales”.

Con respecto a la unidad de desaparecido/secuestros documentados por la Curva de la Violencia en el mes de mayo, el total fue de 29 víctimas, el estado con más víctimas es Apure, seguido de Bolívar en segundo lugar, el tercer lugar es compartido por las entidades de Táchira y Zulia, mientras que Falcón ocupa el último lugar este mes.

Por su parte los enfrentamientos fueron en total 38, con un saldo de fallecidos de 61 personas, el estado Zulia fue el de mayor casos de enfrentamientos, segundo Apure, tercero Bolívar, cuarto Táchira y de ultimo Falcón.

“Desde FundaRedes seguimos exigiendo a la Defensoría del Pueblo y al Ministerio Público transparencia en las investigaciones, que se garantice el derecho a la vida y, que de una vez por todas, se haga un plan de desarme, pues se observa que a pesar de existir una declaratoria de prohibición de uso de armas, vemos cómo la violencia sigue creciendo” expresó Tarazona. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here