30.1 C
Venezuela
martes, octubre 28, 2025
HomeActualidadEEUU aprobó primer medicamento contra Alzheimer, después de 20 años

EEUU aprobó primer medicamento contra Alzheimer, después de 20 años

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral
spot_imgspot_img

Las autoridades de salud estadounidenses aprobaron el lunes el primer medicamento contra el mal de Alzheimer en más de 20 años, pese a advertencias de que no se ha demostrado que es eficaz contra la enfermedad cerebral.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el tratamiento de la empresa Biogen con base en resultados que muestran “una probabilidad razonable” de eficacia.

Es el único medicamento que, según los reguladores estadounidenses, logra combatir las causas de la enfermedad y no los síntomas como el insomnio y la ansiedad.

El medicamento, desarrollado por Biogen junto con la japonesa Eisai Co., no revierte la degeneración cerebral, aunque en un experimento lo hizo más lento. La medicina se llama aducanumab, pero será vendido como Aduhelm, como infusión a ser ingerida cada cuatro semanas.

El fabricante (Biogen) aseguró este martes que espera empezar a enviar su recién aprobado medicamento en unas dos semanas y que más de 900 centros de infusión están preparados para aplicar el tratamiento a los pacientes.

El director ejecutivo de Biogen, Michel Vounatsos, dijo que los sitios incluyen centros de ensayos clínicos con pacientes positivos a beta amiloide actualmente confirmados, así como otros sitios con la infraestructura necesaria para diagnosticar y tratar a los pacientes.

Según informa la FDA en un comunicado, se trata del primer nuevo tratamiento contra el Alzheimer que la Administración estadounidense aprueba contra esta enfermedad degenerativa que sólo en este país afecta a 6,2 millones de ciudadanos.

El doctor Caleb Alexander, quien fue asesor de la FDA y recomendó no aprobar el medicamento, se expresó “sorprendido y decepcionado” por la decisión.

“La FDA tiene el respeto que tiene porque sus estándares de aprobación se basan en evidencias firmes. En este caso, en mi opinión, aprobaron un producto sin razón suficiente”, afirmó Alexander, investigador de la Universidad Johns Hopkins.

La comisión reguladora de la FDA reconoció en un comunicado que perduran “incertidumbres residuales” sobre Aduhelm, pero afirmó que “existe la expectativa” que el medicamento ayude a frenar la atrofia cerebral.

Biogen no divulgó de momento el precio del medicamento, aunque según analistas oscilará entre los 30.000 y 50.000 dólares al año.

FUENTE: El Impulso

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here