24.4 C
Venezuela
domingo, mayo 4, 2025
HomeActualidadEEUU emitió licencia a Venezuela para operaciones relacionadas al covid-19

EEUU emitió licencia a Venezuela para operaciones relacionadas al covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Escúchame, Señor, y compadécete; Señor, ven en mi ayuda. Convertiste mi duelo en alegría, te alabaré por eso eternamente

Cruz de Mayo: Fe, religiosidad y esperanza

En Venezuela las personas adornan cruces con cintas y papeles de colores, para expresar, de forma alegórica, el deseo de quitarle a Jesús el dolor de su crucifixión

Fiesta patronal, confirmaciones y primeras comuniones en  Rectoría San José Obrero de Tucapé

La celebración fue concelebrada por los sacerdotes José Luis Pereira, Javier Parra y Pedro Mora, a su vez, acompañaron el diácono Guillermo, servidores y familiares de los jóvenes que realizaron la primera comunión y confirmación

Mes de María: Nuestra Señora de la Consolación

Santísima Virgen María, madre y abogada nuestra, no permitas que te ofendamos en este día y para eso danos tu santa bendición

Gugerotti: Con Francisco recogemos el grito de la vida violada, abrumada por el odio

Y nos comprometemos una vez más, mientras muchos de ellos se ven obligados a abandonar sus antiguas tierras, que fueron Tierra Santa, para salvar sus vidas y ver un mundo mejor, a sensibilizarnos, como deseaba nuestro Papa
spot_imgspot_img

El Departamento de Tesoro de Estados Unidos emitió una licencia especial en la que autoriza a Venezuela a realizar «ciertas transacciones» que se relacionen con el manejo de la pandemia por covid-19.

La licencia de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en ingles) autoriza a varios organismos de la administración de Nicolás Maduro para ejecutar operaciones relacionadas con la prevención, el diagnóstico o el tratamiento del covid-19, a ejecutarse hasta el 17 de junio del año 2022.

Maduro ha denunciado en reiteradas ocasiones que no ha podido acceder a los medicamentos y dotaciones necesarias para manejar la situación sanitaria, debido a las sanciones económicas que pesan sobre su administración. Recientemente, solicitó al presidente norteamericano Joe Biden que «desbloquee 10 millones de dólares destinados a saldar una deuda con el sistema Covax. Es dinero legal», lo que calificó de «robo criminal».

El abogado José Ignacio Hernández, exprocurador del gobierno interino de Juan Guaidó, explicó que esta licencia debe interpretarse en el marco de las otras licencias relacionadas a la ayuda humanitaria.

«En especial, debe interpretarse en concordancia con la Licencia General No 31A, de acuerdo con la cual el gobierno de Venezuela solo puede ser representado por el presidente encargado», dijo Hernández.

El economista Francisco Rodríguez comparte lo expresado por el exprocurador, al señalar que la licencia de OFAC autorizando transacciones para el covid-19 solo puede ser usada por entes designados por Juan Guaidó. Señaló al respecto que solo el BCV nombrado por el presidente interino y aprobado por la Asamblea Nacional de 2015 puede usar esta licencia. 

«Ello se debe a que EEUU reconoce a Guaidó  como presidente de Venezuela. Por tanto, un acuerdo político es necesario para usar esos fondos en compra de vacunas», dijo.

La licencia de la OFAC autoriza al Banco Central de Venezuela (BCV) y al Banco Bicentenario para llevar a cabo las transacciones referentes para atender la pandemia por el covid-19. Mientras, se reiteró la prohibición para Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y sus filiales, así como para el Bandes Uruguay de ejecutar este tipo de operaciones.

Fuente: Tal Cual

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Escúchame, Señor, y compadécete; Señor, ven en mi ayuda. Convertiste mi duelo en alegría, te alabaré por eso eternamente

Cruz de Mayo: Fe, religiosidad y esperanza

En Venezuela las personas adornan cruces con cintas y papeles de colores, para expresar, de forma alegórica, el deseo de quitarle a Jesús el dolor de su crucifixión

Fiesta patronal, confirmaciones y primeras comuniones en  Rectoría San José Obrero de Tucapé

La celebración fue concelebrada por los sacerdotes José Luis Pereira, Javier Parra y Pedro Mora, a su vez, acompañaron el diácono Guillermo, servidores y familiares de los jóvenes que realizaron la primera comunión y confirmación

Mes de María: Nuestra Señora de la Consolación

Santísima Virgen María, madre y abogada nuestra, no permitas que te ofendamos en este día y para eso danos tu santa bendición

Gugerotti: Con Francisco recogemos el grito de la vida violada, abrumada por el odio

Y nos comprometemos una vez más, mientras muchos de ellos se ven obligados a abandonar sus antiguas tierras, que fueron Tierra Santa, para salvar sus vidas y ver un mundo mejor, a sensibilizarnos, como deseaba nuestro Papa

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here