28.1 C
Venezuela
viernes, mayo 9, 2025
HomeFronteraFedecámaras Táchira lanza su primera encuesta de Coyuntura Económica

Fedecámaras Táchira lanza su primera encuesta de Coyuntura Económica

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región
spot_imgspot_img

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio, Industria, Servicios y Producción del estado Táchira FEDECÁMARAS – TÁCHIRA presenta la encuesta de Coyuntura Económica, correspondiente al período comprendido entre los meses de abril a junio del año en curso.

 

Cabe destacar que esta encuesta es la primera efectuada por la gremialista empresarial, y forma parte de las actividades que surgen tras la reciente creación del Centro de información Estratégico-CIE, dependencia de Fedecámaras Táchira cuyo objetivo es el de impulsar la economía y contribuir en el diseño de políticas privadas para empoderar al empresariado estatal.

 

El Arq. Maximiliano Vásquez, presidente de Fedecámaras Táchira, manifestó su satisfacción por la importancia que representa el contar con herramientas estadísticas que permitirán dar a conocer información verídica sobre la cantidad de empresas operativas por municipios, las realidades que afectan a los empresarios tachirenses y las perspectivas para el siguiente trimestre.

 

“Mediante este instrumento de tipo descriptivo, se espera recopilar, analizar y presentar datos que evidencien la realidad económica, social y empresarial en los municipios que integran el eje fronterizo Bolívar, Pedro María Ureña, Junín, Capacho Viejo, Capacho Nuevo y del municipio San Cristóbal como capital del estado Táchira”, indicó.

De igual forma Vásquez, invitó a las cámaras y asociaciones de comerciantes que aún no forman parte de Fedecámaras Táchira, a sumarse a la organización, y a participar en la Encuesta De Coyuntura Económica del Segundo Trimestre 2021 la cual cubre los siguientes ámbitos de acción:

-Situación actual de la empresa

-Situación actual de la economía

-Situación del estatus de formación y capacitación

-Expectativas de comportamiento empresarial y económico.

 

Los empresarios podrán responder dicha encuesta en un tiempo aproximado de cinco minutos a través del enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd0uHBN3CJM8u2NB4yaEvfMbN5ZDLpfQ6D4LGv3UzYbyRVyzg/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0

La información suministrada estará protegida por el secreto estadístico de la confidencialidad,

 

El enlace se hará llegar a los correos electrónicos de las empresas, contenidos en la base de datos de Fedecámaras.

También podrán acceder a ella, los emprendedores y empresarios que ingresen a través de las redes sociales de Facebook, Instagram y Twitter (@fedecamarast).

Los resultados obtenidos se darán a conocer en la primera semana del mes de julio, a través de las redes sociales, medios de comunicación del estado y por la web oficial institucional www.fedecamarastachira.com

 

Prensa Fedecámaras Táchira

Lcda. Liseth Vivas

CNP 21.152

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here