27.2 C
Venezuela
miércoles, agosto 20, 2025
HomeActualidadEmiratos Árabes firmó acuerdo de $2 millones en pro de migrantes venezolanos...

Emiratos Árabes firmó acuerdo de $2 millones en pro de migrantes venezolanos en Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal

San Pío X: “Restaurar las cosas en Cristo

San Pio X fue el primer Papa de la historia contemporánea nacido de la clase campesina, un ilustre reformador que atendió con profundidad el catecismo, reformó la liturgia y facilitó la comunión frecuente para los fieles

SACRU: Las universidades promuevan diálogo, inclusión y solidaridad

En los últimos años, SACRU ha intensificado sus actividades y consolidado su presencia en el panorama académico e institucional internacional. La incorporación de la Pontificia Universidad Javeriana ha fortalecido aún más la red, ampliando su influencia en Latinoamérica

Realizan plan vacacional  “una aventura con la Virgen María”

“Nuestros jóvenes se embarcaron en una emocionante jornada de trabajo en equipo. Cada desafío estuvo impregnado de profundas enseñanzas y reflexiones”

León XIV a los obispos de la Amazonia: Evangelio y ambiente son prioridades

El Papa los invita a considerar tres dimensiones interconectadas en la labor pastoral en la Amazonía: la misión de la Iglesia de proclamar el Evangelio a todos, el trato equitativo a los pueblos que la habitan y el cuidado de nuestra casa común
spot_imgspot_img

Los Emiratos Árabes Unidos y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) firmaron un acuerdo por el orden de los dos millones de dólares con el fin de apoyar a más de 26.000 migrantes venezolanos en Colombia.

Con este acuerdo, ACNUR y sus colaboradores podrán continuar llevando a cabo iniciativas para empoderar a la población migrante, al igual que darles una respuesta de protección a las mujeres, sobrevivientes de violencia de género, niños, niñas y jóvenes.

De igual forma, también quiere ampliar la capacidad de los albergues de emergencia y las condiciones para recibir a los venezolanos que llegan por la frontera, junto a los centros comunitarios para los desplazados en el interior de Colombia.

El acuerdo se firmó en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, por lo que contó con la presencia de la canciller encargada y vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez.

“Este es un aporte que, sin duda, va a fortalecer todos los mecanismos de protección, de asistencia humanitaria y de prevención frente a la grave tragedia que sufre la población migrante. También sabemos que son varios los colombianos que están retornando a nuestro país, precisamente, como consecuencia de esta crisis que se vive en Venezuela por cuenta de una dictadura (…) Estamos trabajando todos los días para fortalecer nuestra capacidad institucional, pero también la capacidad social, para que las comunidades que dan acogida a esta población migrante, lo hagan en el verdadero sentido de la palabra, que les permitan integrarse, y en todo eso, el trabajo de Acnur es absolutamente fundamental”, señaló Ramírez.

Resaltó que los venezolanos que llegan al país son parte de las políticas públicas de Colombia y de la administración del presidente Iván Duque, al igual que de las disposiciones legales, de educación y salud, entre otros aspectos importantes que fomenten la integración de estas personas a la sociedad colombiana.

Por su parte, Salem Rashid Al Owais, Embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Colombia, resaltó que con este acuerdo su país «reafirma su inquebrantable compromiso humanitario ante la situación de los refugiados alrededor del mundo» y en su disposición a trabajar en pro de mejorar las condiciones humanitarias.

Recientemente, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, firmó un acuerdo con la gobernadora del departamento de Atlántico, Elsa Noguera, un acuerdo para trabajar en pro de la protección de los migrantes venezolanos.

Grandi ha llevado a cabo diversos encuentros con autoridades gubernamentales y civiles del vecino país con el fin de «reconocer los esfuerzos del pueblo y del Gobierno de Colombia para dar a refugiados y migrantes venezolanos acceso a servicios públicos y trabajo con un Estatuto Temporal de Protección de 10 años», según dijo en su cuenta en Twitter.

Según cifras de Migración Colombia, cerca de 1,8 millones de venezolanos se encuentran viviendo en el vecino país. Además, la administración de Iván Duque ha activado un Estatuto Temporal para Migrantes que beneficiará a cientos de miles de venezolanos que viven en el vecino país y que les permitirá a los que entraron de forma ilegal, poder regularizarse.

Fuente: Tal Cual

NOTAS RELACIONADAS

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal

San Pío X: “Restaurar las cosas en Cristo

San Pio X fue el primer Papa de la historia contemporánea nacido de la clase campesina, un ilustre reformador que atendió con profundidad el catecismo, reformó la liturgia y facilitó la comunión frecuente para los fieles

SACRU: Las universidades promuevan diálogo, inclusión y solidaridad

En los últimos años, SACRU ha intensificado sus actividades y consolidado su presencia en el panorama académico e institucional internacional. La incorporación de la Pontificia Universidad Javeriana ha fortalecido aún más la red, ampliando su influencia en Latinoamérica

Realizan plan vacacional  “una aventura con la Virgen María”

“Nuestros jóvenes se embarcaron en una emocionante jornada de trabajo en equipo. Cada desafío estuvo impregnado de profundas enseñanzas y reflexiones”

León XIV a los obispos de la Amazonia: Evangelio y ambiente son prioridades

El Papa los invita a considerar tres dimensiones interconectadas en la labor pastoral en la Amazonía: la misión de la Iglesia de proclamar el Evangelio a todos, el trato equitativo a los pueblos que la habitan y el cuidado de nuestra casa común

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here