30 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeActualidadReanudan vuelos nacionales en 14 aeropuertos del país

Reanudan vuelos nacionales en 14 aeropuertos del país

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) anunció que a partir de este martes 6 de julio entrarán en funcionamiento 14 aeropuertos nacionales en Venezuela.

A través de su cuenta en Twitter, el Inac indicó que la medida permanecerá vigente durante la semana flexible que rige en el país desde el 6 al 11 de julio.

El comunicado especifica que los 14 aeropuertos son: Maracaibo, El Vigía, Barquisimeto, Valencia, Maiquetía, Barcelona, Porlamar, Los Roques, Aeropuerto Caracas, Canaima, Cumaná, Las Piedras, Barinas y Maturín.

Permanecerán cerrados los aeropuertos de Táchira y Bolívar.

En los aeropuertos los usuarios deben seguir las normas de bioseguridad para evitar la propagación de la Covid-19.

Destino: pandemia

Con el anuncio oficial de la pandemia en Venezuela, en marzo de 2020, una de las primeras decisiones emitidas por Nicolás Maduro, fue suspender vuelos nacionales e internacionales.

Ocho meses después, el 2 de noviembre de 2020, se empezaron a autorizar vuelos en algunos aeropuertos venezolanos.

Al comienzo de 2021, algunos de los aeropuertos entraron en funcionamiento, sin embargo, el 21 de marzo se implementaron tres semanas de cuarentena radical producto de una nueva ola y la entrada de la cepa brasileña, lo que generó nuevamente el cierre.

El domingo 11 de abril, el Inac autorizó las operaciones comerciales en seis aeropuertos nacionales: Porlamar, Maiquetía, Valencia, Maracaibo, Los Roques y Aeropuerto Caracas.

Entre tanto, el 18 de junio se extendió por 30 días más, hasta el 18 de julio, las restricciones a los vuelos internacionales en Venezuela, aunque se mantiene la excepción a las rutas desde y hacia República Dominicana, México, Turquía, Irán y Panamá.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here