26.3 C
Venezuela
sábado, agosto 30, 2025
HomeIglesiaLa ofrenda de la Iglesia del Táchira al Vicariato del Caroní

La ofrenda de la Iglesia del Táchira al Vicariato del Caroní

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

El pasado lunes 05 de julio monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, compartió un video mensaje para iniciar una jornada de recolección de donativos para el Vicariato Apostólico de Caroní.

La Diócesis de San Cristóbal, tras haber recibido el encargo particular del IUS COMMISSIONIS, con el cual se compromete a acompañar pastoralmente el Vicariato Apostólico de Caroní, ha iniciado una serie de actividades para servir con actitud de misión en esa tierra de gracia.

El Obispo del Táchira ha difundido un mensaje con el cual especifica los distintos donativos que se pueden realizar, pues son de necesidad en el encargo recibido: objetos de uso litúrgico, material de oficina, laptops, impresoras, entre otros.

Exhortó el Prelado a colaborar, “para que a través de esta expresión de generosidad también hacernos presentes en esta nueva misión en las tierras de Santa Elena de Uairén”.

En los próximos días Mons. Gonzalo Ontiveros, nuevo Obispo Vicario Apostólico de Caroní tomará posesión de dicho Vicariato, por lo tanto los donativos se pide sean traídos antes del 15 de julio, a la Casa Episcopal de San Cristóbal: calle 3, con carrera 3, al lado de la Catedral. O si le es distante puede hacerlo llegar a su parroquia más cercana y el párroco lo hará llegar al Obispo.

“La misión que se inicia en el Caroní no es tarea de unos pocos, es de toda la Diócesis, de todos los tachirenses. Colaboremos y ayudemos a expandir el Evangelio”. (Prensa DiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here