25.9 C
Venezuela
miércoles, septiembre 3, 2025
HomeActualidadAmenaza de inundaciones en sureste de EEUU por el paso de Elsa

Amenaza de inundaciones en sureste de EEUU por el paso de Elsa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado

Centro Televisivo Diocesano “Mons. Nelson Arellano Roa”

El Centro Televisivo tiene como misión producir y transmitir contenido de calidad en los diferentes medios de comunicación y plataformas digitales sobre el acontecer evangelizador de la Diócesis de San Cristóbal
spot_imgspot_img

La tormenta tropical Elsa, que se fortaleció este jueves de nuevo al subir sus vientos máximos sostenidos a 50 mph (85 km/h), prosigue su avance por el sureste de EEUU con fuertes lluvias y amenaza con dejar repentinas inundaciones a su paso.

Elsa se ubica a 65 millas (105 km) al suroeste de Norfolk (Virginia) y a unas 240 millas (385 km) de la ciudad de New Jersey, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU en su boletín de las 20.00 hora local (00.00 GMT).

El sistema se desplaza rápidamente con dirección noreste a una velocidad de traslación de 21 millas por hora (33 km/h).

Una gran franja en la costa este de Estados Unidos, que va desde el río South Santee, en Carolina del Sur, hasta Sandy Hook, en Nueva Jersey, y partes de Long Island, New Heaven, Connecticut, Massachusetts y Nactucket se halla bajo aviso o vigilancia de tormenta por Elsa, cuyos vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta unas 160 millas (260 km) desde su centro.

Elsa tocó tierra como tormenta el miércoles en el condado Taylor, en la costa noroeste de Florida, y la noche de ese día continuó por el este de Georgia, donde se reportaron algunos tornados y aun hoy se prevé lluvias.

Según informó el cuerpo de bomberos de Jacksonville, al noreste de Florida, una persona murió en una vía cuando un árbol arrancado por los vientos asociados a la tormenta cayó encima de su vehículo.

En la base naval Submarine Kings Bay, en el sureste de Georgia, se registró un tornado que dejó al menos una decena de heridos, algunos de los cuales debieron ser trasladados a centros médicos aunque ninguno de gravedad, como dijo el portavoz de la base Scott Bassett a la cadena NBC News.

Pronósticos

Según las proyecciones del NHC, Elsa pasará esta noche y mañana cerca del este y noreste de los estados de la costa atlántica y llegará a las costas del Atlántico canadiense entre la noche del viernes y el sábado.

«Se prevé que Elsa se convierta en un ciclón postropical el viernes por la noche», señaló el centro meteorológico, con sede en Miami.

Los meteorólogos esperan que caigan hasta el viernes entre 2 y 4 pulgadas de lluvias (5-10 centímetros) con totales aislados que podrían alcanzar las 6 pulgadas (15 centímetros) a lo largo del centro y este de Carolina del Norte y hacia el Virginia y New England.

Estas intensas precipitaciones podrían «ocasionar repentinas inundaciones en zonas urbanas y algunas aisladas en ríos», alertó el NHC.

Quinta tormenta tropical de 2021 en el Atlántico, Elsa llegó a ser también el primer huracán de este año en la cuenca atlántica cuando pasó por el Caribe oriental hasta llegar a Cuba el lunes.

Tras debilitarse, recuperó de nuevo la categoría de huracán en su ruta hacia costa floridana del Golfo de México, sobre la que avanzó casi en paralelo desde el martes y ocasionó lluvias, vientos y marejadas.

Fuente: La Verdad.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado

Centro Televisivo Diocesano “Mons. Nelson Arellano Roa”

El Centro Televisivo tiene como misión producir y transmitir contenido de calidad en los diferentes medios de comunicación y plataformas digitales sobre el acontecer evangelizador de la Diócesis de San Cristóbal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here