32 C
Venezuela
sábado, octubre 18, 2025
HomeActualidadMás de 25% de enfermos de Covid-19 tiene síntomas seis meses después

Más de 25% de enfermos de Covid-19 tiene síntomas seis meses después

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

La Covid-19 puede ser persistente y generar síntomas de larga duración. Un estudio de investigadores suizos señala que más de un cuarto de los enfermos adultos que participaron no se había recuperado completamente entre seis y ocho meses más tarde.

La investigación que aparece en la revista Plos One, fue realizada por la Universidad de Zúrich entre 431 personas que sufrieron Covid-19 entre febrero y agosto de 2020.

De los enfermos con Covid-19 persistente, el 55 % declaró fatiga; el 25 % tenía dificultad para respirar y el 26 % presentaba síntomas de depresión.

El equipo encabezado por Milo Puhan, de la citada universidad helvética, comprobó que el 26 % de las personas enfermas no se había recuperado completamente en los seis a ocho meses posteriores al diagnóstico y el 40 % tuvo que hacer, al menos, una visita al médico una vez superada la fase aguda de la enfermedad.

Los participantes completaron un formulario sobre su salud una media de 7,2 meses después del diagnóstico. De ellos, el 89 % había tenido síntomas en el momento del diagnóstico y el 19 % tuvo que ser hospitalizado al inicio.

Los datos señalan también que un mayor porcentaje de mujeres y de pacientes inicialmente hospitalizados declaró no haberse recuperado, en comparación con los hombres y las personas que pasaron la enfermedad sin tener que ser ingresadas.

Aunque la respuesta inicial de los sistemas de salud pública ante el SARS-CoV-2 se centró en reducir la carga aguda de la enfermedad, los autores recuerdan que cada vez hay más pruebas que indican que la infección también puede tener consecuencias a largo plazo para la salud física y mental.

Además, consideran que los resultados de su investigación subrayan la necesidad de planificar a tiempo los recursos y servicios sanitarios adaptados a las necesidades de las personas que padecen covid de larga duración.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here