28.2 C
Venezuela
viernes, abril 11, 2025
HomeActualidadArreaza rechaza que la OEA exija a la CPI abrir investigación sobre...

Arreaza rechaza que la OEA exija a la CPI abrir investigación sobre Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico
spot_imgspot_img

El lunes 2 de agosto, un panel de expertos de la Organización de Estados Americanos (OEA) pidió a la Corte Penal Internacional (CPI) que actúe sobre el caso de Venezuela.

Ante esto, el Canciller de Maduro, Jorge Arreaza, se pronunció en redes sociales para rechazar la acción promovida por la OEA y su secretario general, Luis Almagro.

“A la OEA, bajo la conducción de su actual sicario general, le sobran expertos en golpes de Estado, invasiones, injerencia, promoción del conflicto, sumisión a Washington y corrupción multilateral”, dijo el funcionario chavista en Twitter (@Jaarreaza).

Agregó además que, a su juicio, dicho grupo de expertos “recoge una excelsa combinación de todas esas experticias”.

En el comunicado, el panel de expertos de la OEA se refirió al caso de Venezuela que, desde febrero de 2018, se encuentra bajo examen preliminar por supuestos abusos de sus fuerzas de seguridad, tanto en las protestas de 2017 como en algunas cárceles.

El panel pidió que se abra la investigación, pero sobre esa posible apertura debe pronunciarse el fiscal de la CPI Karim Khan, quien sustituyó en el cargo a Fatou Bensouda el pasado 15 de junio.

 

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here