29.6 C
Venezuela
viernes, agosto 29, 2025
HomeFronteraEstudian instalar Centro de Entrenamiento Nacional de Levantamiento de Pesas en Táchira

Estudian instalar Centro de Entrenamiento Nacional de Levantamiento de Pesas en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img
Desde el próximo lunes 09 de agosto se realizará en el estado, un plan piloto de diagnóstico y prueba para establecer cuáles serán las condiciones idóneas que permitan la instalación del Centro de Entrenamiento Nacional de Levantamiento de Pesas en el Táchira.
Dicha información surgió luego de una reunión especial realizada entre la federación Venezolana de Levantamiento de Pesas, las autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte en la región y la Asociación Tachirense de Levantamiento de Pesas.
La propuesta de este proyecto surge con la intención de promover y masificar el deporte en el Táchira, así lo puntualizó Gerardo Barrera Coordinador regional del MPPJD quien recalcó la importancia de tener en nuestro estado el Centro de Entrenamiento Nacional de Levantamiento de Pesas siendo este deporte una de las disciplinas con mas resultado positivos para Venezuela en las olimpiadas y agregó que todo el apoyo institucional será enfocado en la consolidación de este gran proyecto.
Por su parte, Edgar Carrasquel coordinador técnico deportivo del MPPJD, expresó que “el estado cuenta con las condiciones necesarias a nivel de infraestructura y personal humano suficiente tanto para el Centro de Entrenamiento Nacional de Levantamiento de Pesas, así como para varios deportes más”.
Vale destacar que “también el tener a figuras olímpicas entrenando en el Táchira, traerá un proceso de masificación de la disciplina no solo en cantidad y calidad de atletas sino también en la capacitación de entrenadores y personal técnico”. Señaló Carrasquel.
Entre tanto, José Caballero, representante de la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas manifestó “estar convencido que el Táchira es el estado que posee todas las condiciones para el buen desarrollo del próximo ciclo olímpico y preparación integral de los atletas de esta disciplina”.
Yenxth Romero, representante de la Asociación Tachirense de Levantamiento de Pesas, afirmó que “el Táchira ha sido uno de los estados con mejor resultados a nivel nacional, por lo cual esperan con los brazos abiertos la consagración de este gran proyecto”. “Vamos a construir una propuesta de Gobierno que sea de apertura para todo el pueblo tachirense. Que hablen los sectores: comerciantes, turismo, productores, educadores, pueblo organizado y así juntos podemos hacer de este Estado el mejor de toda Venezuela y con esto demostremos que Amamos al Táchira”, acotó.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here