Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal
Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración,
una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar
la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un
camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para
la humanidad
Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia
En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio
Al menos 29 personas perdieron la vida a causa del terremoto de magnitud 7,2, que se registró este sábado al noreste de Saint-Louis du Sud, en el sur de Haití, según los primeros datos del Servicio de Protección Civil del país.
Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal
Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración,
una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar
la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un
camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para
la humanidad
Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia
En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio