26.5 C
Venezuela
lunes, abril 7, 2025
HomeIglesiaInvitan a venezolanos a consagrarse al Inmaculado Corazón de María

Invitan a venezolanos a consagrarse al Inmaculado Corazón de María

Date:

NOTAS RELACIONADAS

UCAT inició diplomado de psicología para agentes de pastoral 

En el acto de instalación, el rector de la UCAT, presbítero Javier Yonekura, recordó que desde el Concilio Vaticano II, la Iglesia ha reconocido la necesidad de apoyar la labor pastoral sumando los conocimientos de la ciencia "para un mejor servicio a la construcción del Reino de Dios"

San Juan Bautista de la Salle: “Mientras sea obediente, Dios le sostendrá”

En el año 1900 Juan Bautista de La Salle fue declarado Santo y para el año 1950, como consecuencia de su respetada vida de entrega y todos sus escritos que marcaron un hito en la educación se le adjudicó el título de Santo Patrono de los que trabajan en el ámbito de la educación

Realizaron exequias de Donaira Vargas, madre del Dr. Marco Tulio Moncada

Durante la homilía, monseñor Ayala recordó que Jesús es un ejemplo al mundo de serenidad, al puede encontrar a través de la fe y la confianza en Dios

Peregrinación de la Vicaría Santo Cura de Ars

La actividad comenzó con cantos de animación y su respectiva bienvenida por parte del padre Rector Reinaldo Balza, seguidamente una pequeña proyección audio visual en la que se relato la historia del Seminario

Monseñor Lisandro Rivas presidió Eucaristía en Riberas del Torbes

Fue un gran encuentro de gran nostalgia donde se resaltó el amor y la misericordia del Señor
spot_imgspot_img

El próximo 8 de septiembre, en la celebración de la Solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto, Patrona de Venezuela, un apostolado católico mariano invitó a los fieles del mundo a unirse a la Consagración al Inmaculado Corazón de María y rezar por Venezuela.

El Apostolado Mundial de la Virgen de Coromoto (AMVC) es una asociación civil sin fines de lucro conformada por laicos católicos de diversos países que busca difundir esta advocación mariana y el mensaje que la Virgen María transmitió al mundo en su aparición.

En su sitio web, el Apostolado señala que “a lo largo de la historia, solo existen dos apariciones marianas en que la Virgen ha dejado su imagen”.

“La Virgen en sus apariciones, solo ha dejado dos testimonios materiales en el mundo entero, el primero en la ciudad de México en la Tilma de San Juan Diego, Nuestra Señora Emperatriz de América, La Morenita, La Virgen de Guadalupe en 1.531 y la segunda en Venezuela al Cacique Coromoto y su familia en 1.652”, afirma en su sitio web

La historia cuenta que el 8 de septiembre de 1652, la Madre de Dios se apareció al Cacique Coromoto y le entregó su imagen. El 1 de mayo de 1942, el Episcopado de Venezuela la declaró patrona de su país.

Desde su cuenta de Instagram, el Apostolado señaló que del 6 de agosto al 8 de septiembre vienen ayudando a los fieles a prepararse bajo el método de San Luis María Grignion de Montfort, para consagrarse al Inmaculado Corazón de Jesús y de María de Coromoto.

Además, invitaron a los fieles venezolanos a participar el miércoles 8 de septiembre en la ceremonia de consagración, que es organizada por la Diócesis de Guanare y será celebrada en la Basílica Menor Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto.

“Quiero darte la buena noticia de que para llegar a Dios debemos ir a través de su Hijo, y el mejor camino para llegar a Jesús es por medio de su Santísima Madre. La Virgen de Coromoto nos muestra a Jesús como el único camino, verdad y vida para nuestra salvación”, dijo Susana Añez, mensajera coromotana del apostolado en un videomensaje.

“Por eso, te invito a unirte a millones de personas en el mundo, por medio de las redes, a prepararnos para la magna consagración a los corazones de Jesús y de María de Coromoto el miércoles 8 de septiembre de 2021 desde el Santuario Nacional Basílica Menor de Guanare”, agregó.

“Todos unidos en oración para formar parte de la gran fuerza que ruega a Dios por Venezuela para que la paz y el amor de Jesús reine en toda la humanidad. Así sea. Te esperamos”, concluyó.

El Apostolado también invitó a todos los que ya se consagraron al Corazón de María y explicó que en la celebración se renovará este compromiso.

“El 8 de septiembre en la Diócesis de Guanare están de fiesta, porque nos juntamos ahí todos los venezolanos y todos los que amamos a la Virgen de Coromoto de todas partes del mundo estaremos presentes de corazón”, dijo Gladys Ferrero, una laica misionera y mensajera coromotana, desde Uruguay.

La Directiva del Consejo Nacional de Laicos de Venezuela también invitó a los fieles desde su página de Facebook a participar en la ceremonia de consagración.

“Este año llevamos un recorrido de oración, de misión para acompañar a todos los venezolanos en las diócesis, parroquias, familias, para consagrarnos al Inmaculado Corazón de Nuestra Señora de Coromoto. Nos unimos especialmente a la Diócesis de Guanare, en este día tan hermoso del 8 de septiembre. Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, renovad la fe en toda la extensión de nuestra patria. Amén”, señaló.

Para más información, pueden comunicarse con el Apostolado Mundial de la Virgen de Coromoto a través de sus redes sociales de Youtube e Instagram, o visitar su sitio web.

.

NOTAS RELACIONADAS

UCAT inició diplomado de psicología para agentes de pastoral 

En el acto de instalación, el rector de la UCAT, presbítero Javier Yonekura, recordó que desde el Concilio Vaticano II, la Iglesia ha reconocido la necesidad de apoyar la labor pastoral sumando los conocimientos de la ciencia "para un mejor servicio a la construcción del Reino de Dios"

San Juan Bautista de la Salle: “Mientras sea obediente, Dios le sostendrá”

En el año 1900 Juan Bautista de La Salle fue declarado Santo y para el año 1950, como consecuencia de su respetada vida de entrega y todos sus escritos que marcaron un hito en la educación se le adjudicó el título de Santo Patrono de los que trabajan en el ámbito de la educación

Realizaron exequias de Donaira Vargas, madre del Dr. Marco Tulio Moncada

Durante la homilía, monseñor Ayala recordó que Jesús es un ejemplo al mundo de serenidad, al puede encontrar a través de la fe y la confianza en Dios

Peregrinación de la Vicaría Santo Cura de Ars

La actividad comenzó con cantos de animación y su respectiva bienvenida por parte del padre Rector Reinaldo Balza, seguidamente una pequeña proyección audio visual en la que se relato la historia del Seminario

Monseñor Lisandro Rivas presidió Eucaristía en Riberas del Torbes

Fue un gran encuentro de gran nostalgia donde se resaltó el amor y la misericordia del Señor

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here