33.1 C
Venezuela
miércoles, abril 16, 2025
HomeIglesiaLegión de María en el Táchira celebró 100 de su fundación

Legión de María en el Táchira celebró 100 de su fundación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana
spot_imgspot_img

Este 8 de septiembre en la Casa de Oración Virgen María de Jerusalén ubicada en el sector Las Lomas, San Cristóbal, la Legión de María presente en la Diócesis de San Cristóbal celebró  100 años de su fundación con una programación festiva, a través de los diversos medios de comunicación social.

Así lo manifestó el presbítero Domingo Pernía, director espiritual de la Legión de María: “fue una forma en que podíamos celebrar los 100 años en una pandemia, aprovechar y utilizar los medios de comunicación. Se les pidió a la Legión de María reunirse con los praesidium desde sus Parroquias”.

La programación, se desarrolló desde las 8:30 am hasta horas de la tarde, teniendo como señal matriz la emisora católica Radio Natividad 101.7 Fm, comenzando con la Santa Eucaristía presidida por Mons. Juan Alberto Ayala, Obispo Auxiliar de San Cristóbal.

Continuando con testimonios de legionarios, catequesis sobre la importancia de este movimiento de apostolado en el mundo, el rezo coronilla de la Divina Misericordia, y finalizando la jornada con una Hora Santa en acción de gracias por el centenario de la Legión.

También el padre Pernía señaló que “queda el desafío de reanimar y reactivar la legión de María, involucrando con más hincapié a los niños y jóvenes”.

La Legión de María es una asociación internacional de miembros de la Iglesia Católica que la sirven de forma voluntaria.  Fundada en Dublín en 1921, como movimiento mariano católico romano por el laico y Siervo de Dios Frank Duff. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here