34.1 C
Venezuela
miércoles, mayo 28, 2025
HomeIglesiaToma de posesión del nuevo Párroco en San Pedro de Seboruco

Toma de posesión del nuevo Párroco en San Pedro de Seboruco

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Convivencia «Para amarte más» este sábado convoca a madres, hijos y nietos

"Vamos a aprender de la madre al estilo de María, enseñanzas de María de la madre María y enseñanzas para los hijos a los pies del Señor Jesús, cómo Él amó y respeto a su madre y cómo María vio y educó a su hijo"

Invitan a eucaristía de Ascensión del Señor en parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

Los sacerdotes Victoriano Rodriguez y Gabriel Aldana invitan al pueblo de Dios a participar en esta solemnidad cristiana que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo

70 años del CELAM, el Papa: «Un signo de colegialidad»

El mensaje del Pontífice es una síntesis del papel que el CELAM ha desempeñado en la vida de la Iglesia en el continente: signo de colegialidad, órgano de colaboración pastoral y fermento de evangelización en contextos diversos y muchas veces dolorosos

60 mil fieles en camino al Jubileo de las familias, niños y abuelos

“Serán tres días repletos de actividades y propuestas, marcados por momentos de oración, reflexión, celebración y encuentro”

Mes de María: Nuestra  Señora del Pilar

La tradición cuenta que el 2 de enero, Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro cuando "oyó voces de ángeles que cantaban Ave María, Gratia Plena y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol"
spot_imgspot_img

Este martes 21 de septiembre feligreses de la parroquia San Pedro en Seboruco recibieron a su nuevo Párroco: el presbítero Jairo Contreras, quien anteriormente desarrolló su servicio pastoral en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús en La Fría durante 10 años.

Con una Eucaristía y con los ritos propios de una toma de posesión presidida por Mons. Juan Alberto Ayala, Obispo Auxiliar de San Cristóbal, se le entregó los diversos lugares litúrgicos, entre ellos: La puerta de la Iglesia, campanario, confesionario, el bautisterio, el altar, la sede y la capilla de reserva del Santísimo Sacramento.

Mons. Ayala destacó en su reflexión las características que definen al padre Jairo Contreras en su vocación: “su obediencia, humildad y alegría hacen que el padre Jairo impulse las almas que les ha sido encomendada al amor a Dios y a la Iglesia, de seguro continuará con esta labor en su nueva parroquia” dijo el Prelado.

Fieles cristianos agradecieron a Dios por el acompañamiento pastoral del sacerdote fallecido, el presbítero Jesús Manuel Pernía, por el cual el Obispo elevó una oración por su eterno descanso y, agradeció al presbítero Carlos Carvajal sacerdote encargado de la parroquia tras la muerte del antiguo párroco, además expresó su gratitud al presbítero Oscar Hernández nombrado Administrador Parroquial en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y quien estuvo a cargo en los últimos días en esta comunidad. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Convivencia «Para amarte más» este sábado convoca a madres, hijos y nietos

"Vamos a aprender de la madre al estilo de María, enseñanzas de María de la madre María y enseñanzas para los hijos a los pies del Señor Jesús, cómo Él amó y respeto a su madre y cómo María vio y educó a su hijo"

Invitan a eucaristía de Ascensión del Señor en parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

Los sacerdotes Victoriano Rodriguez y Gabriel Aldana invitan al pueblo de Dios a participar en esta solemnidad cristiana que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo

70 años del CELAM, el Papa: «Un signo de colegialidad»

El mensaje del Pontífice es una síntesis del papel que el CELAM ha desempeñado en la vida de la Iglesia en el continente: signo de colegialidad, órgano de colaboración pastoral y fermento de evangelización en contextos diversos y muchas veces dolorosos

60 mil fieles en camino al Jubileo de las familias, niños y abuelos

“Serán tres días repletos de actividades y propuestas, marcados por momentos de oración, reflexión, celebración y encuentro”

Mes de María: Nuestra  Señora del Pilar

La tradición cuenta que el 2 de enero, Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro cuando "oyó voces de ángeles que cantaban Ave María, Gratia Plena y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here