35 C
Venezuela
jueves, abril 10, 2025
HomeActualidadCIDH urgió a Chile adoptar medidas para eliminar prácticas de xenofobia

CIDH urgió a Chile adoptar medidas para eliminar prácticas de xenofobia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

Programación Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

A continuación, programación de la Semana Santa de la...

Invitan a conferencia la Responsabilidad de los Médicos 

La Universidad Católica del Táchira invita a la Conferencia...
spot_imgspot_img

La tarde de este domingo 26 de septiembre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió a Chile adoptar medidas para eliminar prácticas de xenofobia, luego de la protesta que se efectuó en Iquique, durante la cual quemaron pertenencias de migrantes, en su mayoría venezolanos.

«La CIDH urge a Chile a adoptar medidas urgentes para prevenir y eliminar prácticas de xenofobia, así como a observar los principios que rigen el uso de la fuerza. Ello, a la luz del Principio de No Discriminación y de su Resolución 4/19. 4″, se lee en la cuenta de twitter de la CIDH.

También condenó la CIDH el violento desalojo masivo de Personas Migrantes, en su mayoría venezolanas, que se llevó a cabo en la Plaza Brasil de Iquique, el 24 de septiembre, pues según la información obtenida, en el lugar se encontraban familias con niñas y niños.

«Asimismo, #CIDH expresa su preocupación por los actos xenofóbicos ocurridos también en #Iquique el #25Sep, donde grupos «antinmigrantes» prendieron fuego a las carpas y pertenencias de familias migrantes venezolanas, sin que la policía interviniera para impedir dichos hechos», añadieron.

Se recuerda que el uso de la fuerza por agentes estatales debe regirse por principios de finalidad legítima, absoluta necesidad, proporcionalidad y progresividad; y que el Estado debe actuar para prevenir y eliminar cualquier acto discriminatorio contra #PersonasMigrantes, advirtió la CIDH este domingo.

Venezuela y el mundo rechazaron actos de xenofobia en Chile

El Comisionado de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, así como el el relator especial de la ONU sobre Derechos Humanos, de los migrantes, Felipe González, el Embajador de Venezuela en Chile, Carlos Millán, y la vicepresidenta del régimen venezolano, Delcy Rodríguez, condenaron estos actos en contra de los migrantes venezolanos.

NOTAS RELACIONADAS

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

Programación Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

A continuación, programación de la Semana Santa de la...

Invitan a conferencia la Responsabilidad de los Médicos 

La Universidad Católica del Táchira invita a la Conferencia...

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here