24.9 C
Venezuela
miércoles, agosto 27, 2025
HomeIglesiaObispo presentó Carta Pastoral y calendario del Centenario de la Diócesis de...

Obispo presentó Carta Pastoral y calendario del Centenario de la Diócesis de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

La mañana del 5 de octubre el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, ofreció declaraciones en rueda de prensa sobre el inicio de la celebración centenaria de la Diócesis de San Cristóbal, que comenzará con la Asamblea Diocesana de Pastoral del próximo 12 de octubre.

“Para conmemorar estos cien años hemos venido realizando un período de preparación para hacer sentir que la nuestra, como lo pide el Papa Francisco, sea una Iglesia en Salida. Con una Comisión mixta se ha preparado un plan de actividades en el campo pastoral para conmemorar el centenario de la Diócesis”, expresó monseñor Mario Moronta.

“Para cada mes se tendrá una intención misionera: una idea que nos permita profundizar en los diversos aspectos del misterio de Dios y de la Iglesia que conmemoramos. Hay diversas actividades de carácter oracional, para la reflexión y para la marcha de la misma Iglesia”, explicó el Obispo.

Para el inicio de la celebración centenaria el Obispo ha publicado una Carta Pastoral, y también presentó la programación jubilar que se extenderá hasta el año 2023.

El próximo 12 de octubre se efectuará la Asamblea Diocesana de Pastoral en el Seminario diocesano de Palmira con la participación de los sacerdotes y representantes de las parroquias e instancias eclesiales, para iniciar formalmente la celebración con el lema: “100 años caminando juntos en espíritu y verdad”.

Y el 17 de octubre en cada parroquia se celebrará el encendido del Cirio del Centenario de la Diócesis de San Cristóbal, unidos a la inauguración del Sínodo de los Obispos convocado por el Papa Francisco.

Además de la animación evangelizadora durante el calendario jubilar, también se tiene prevista la realización de la visita pastoral de los Obispos a las comunidades, un Congreso de Historia sobre Iglesia del Táchira, y la realización del III sínodo Diocesano.

Adicionalmente de ser presentado el logo oficial de los 100 años de la diócesis, también el Obispo mostró el Ornamento litúrgico que será utilizado por los sacerdotes y diáconos en esta solemne celebración.

Finalizó el Obispo indicando que el “tiempo jubilar se extenderá hasta el 2023 para así conmemorar la llegada del primer Obispo. Eso nos permitirá la realización del III Sínodo diocesano y la ordenación de los primeros diáconos permanentes de la Diócesis. Muy vinculados al centenario de la Diócesis están los del Diario Católico y del Seminario Diocesano”. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here