30 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeIglesiaConstruyeron bóvedas para los restos mortales de los Siervos de Dios Martín...

Construyeron bóvedas para los restos mortales de los Siervos de Dios Martín Martínez y Amandita Ruiz .

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img
Ya están listas las bóvedas construidas en el templo parroquial Nuestra Señora del Carmen en la Concordia San Cristóbal en el que serán trasladados los restos mortales de los Siervos de Dios Martín Martínez y Amandita Ruiz, así lo manifestó el presbítero Edgar Sánchez párroco de esta comunidad a través de la publicación de una breve historia fotográfica del proyecto y de su ejecución.
 
 
A continuación, compartimos información ofrecida a través de la red social de Facebook de la parroquia «Nuestra Señora del Carmen»:
 
1. El objetivo principal del proyecto y de su ejecución es LA CUSTODIA de los Restos Mortales de los Siervos de Dios y no su culto público. Por lo tanto no es ni debe ser un mausoleo, ni un panteón, ni cosa parecida… ya que no es ni debe ser un lugar destinado al culto público. Por lo cual, al ser sobre todo un lugar de custodia y no de culto público, la SEGURIDAD y la AUSTERIDAD han de ser y han sido los criterios que han acompañado tanto el diseño del proyecto como su ejecución.
2. A nivel arquitectónico, en especial el diseño frontal del lugar, corresponde a la arquitecto Heydy Zambrano.
3. A nivel de ingeniería y estructura, tanto el estudio del espacio como los cálculos corresponden a los ingenieros Francisco Arévalo y Carla Sánchez.
4. La ejecución de la obra estuvo a cargo del maestro Jesús Alexander Guarín Zambrano, del albañil Jesús Guarín Castellanos, y como ayudante José Johan Cañizares.
5. Los acabados finales de la obra estuvieron a cargo de Sergio Parada en el revestimiento del marco frontal, de Carlos Mantilla en la carpintería y de Pedro Romero en la pintura.
6. GRATITUD. Agradecemos a nuestros cuatro principales colaboradores:
1ro. a los amigos de Refrica quienes nos ayudaron con gran parte del material de construcción…,
2do. al Señor Danilo DeLuca quien donó el proyecto arquitectónico…,
3ro. a los ingenieros Francisco y Carla por el estudio del espacio y el cálculo estructural y su trabajo _ad honorem_…
4to. y a la comunidad parroquial por los aportes dados en las colectas ordinarias y que progresivamente fueron destinados para la compra de material y sobre todo para el pago de la mano de obra.(Nota: ninguna actividad especial pro fondos fue realizada). Los distintos recibos y facturas reposan en la contabilidad de la Parroquia.
 
 
Compartimos a continuación una HISTORIA FOTOGRÁFICA de cómo fue ejecutado el proyecto.
 

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here