27.1 C
Venezuela
domingo, abril 6, 2025
HomeActualidadEnvían nuevo lote de vacunas Sputnik V a Venezuela

Envían nuevo lote de vacunas Sputnik V a Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella
spot_imgspot_img

La noche del domingo 17 de octubre un nuevo cargamento con dosis de la vacuna rusa Sputnik V, salió desde la ciudad de Moscú a Venezuela.

La información la dio a conocer el embajador de Rusia en Venezuela, Serguei Melik-Bagdasárov, quien publicó los datos a través de su cuenta en la red social Twitter.

Esta no sería la primera vez que el embajador de Rusia anuncia a través de redes sociales el arribo a Venezuela de nuevos lotes de la vacuna Sputnik V, adquiridas por la administración de Nicolás Maduro para la inmunización de la población contra la covid-19.

Melik-Bagdasárov no especificó cuántos fármacos formaban parte de dicho envío y tampoco se explica si son de primeras dosis o de segundas.

La vacuna Sputnik V fue el primer fármaco utilizada en el país para la inmunización de la población. Sin embargo, para el 15 de octubre el viceprimer ministro ruso Yuri Borisov, aseguraba que habían enviado 3,86 millones de dosis de Sputnik V a Venezuela, lo que representa menos del 40% acordado con la administración de Nicolás Maduro.

Hace 10 meses, en diciembre de 2020, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, anunció la firma de un contrato con el Gobierno ruso para la adquisición de 10 millones de vacunas contra la covid-19. «Sabemos que la vacuna rusa es muy segura, un paso firme, un paso adelante y nosotros ya estamos preparados para comenzar a vacunar a nuestra población lo más pronto posible. Estamos en trámites y coordinaciones pertinentes», dijo entonces.

Además, la vacuna Sputnik V a pesar de haber sido la primera en estar lista, aún no entra en los fármacos a los que la Organización Mundial de la Salud (OMS) les ha autorizado su uso de emergencia.

Es por eso que países de Europa, donde se comienza a exigir tarjeta de vacunación para los viajeros, o en Estados Unidos donde a partir del 15 de noviembre se levantarán algunas restricciones impuestas por la pandemia, la tarjeta de vacunación con dosis de Sputnik V no es aceptada.

La vacuna Sputnik V es usada en más de 70 países.

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here