25.7 C
Venezuela
jueves, octubre 23, 2025
HomeIglesiaSan Rafael de El Piñal celebró 61 años de fundación como parroquia...

San Rafael de El Piñal celebró 61 años de fundación como parroquia eclesiástica

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio
spot_imgspot_img

Este domingo 24 de octubre se celebró la fiesta patronal de la parroquia San Rafael Arcángel en El Piñal, a propósito de su 61º aniversario de fundación como parroquia eclesiástica. La ceremonia fue presidida por el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta.

El Obispo recordó las diversas Gracias que Dios ha concedido a esta comunidad parroquial durante estos 61 años, entre ellas: “El ser parroquia madre de otras tres comunidades parroquiales: San Gabriel Arcángel en San Lorenzo, San Andrés en Naranjales y Anunciación de María en El Pabellón; la compañía de diversos sacerdotes cercanos al pueblo de Dios; una Casa Seglar en atención a los más necesitados; un banco de suero en beneficio de las personas que han sufrido alguna mordedura de serpiente; y sobre todas las cosas, una comunidad parroquial que trabaja por vivir y proclamar el Reino de Dios”, resaltó el Prelado.

Asimismo, el Obispo exhortó a los fieles a perseverar en la vida de fe y a hacer propias las palabras de Jesús al ciego Bartimeo proclamadas en el Evangelio: «tu fe te ha salvado» (Mc 10,52).  Al concluir la homilía, dijo Mons. Mario con ánimo encendido: «no tengan miedo de ser católicos».

Finalmente, el Obispo con motivo al centenario de la Diócesis de San Cristóbal propuso a la comunidad parroquial de San Rafael Arcángel en comunión con su Párroco, el Pbro. Jhonny Arias, la creación de un bosque que lleve por nombre «Pbro. Pio León». Esto con una doble finalidad, en primer lugar, promover el cuidado de la casa común, y en segundo lugar homenajear a quien fuese el primer párroco de esta comunidad. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here