22.5 C
Venezuela
viernes, julio 4, 2025
HomeOpiniónSABATINO DIOCESANO: UNA OFRENDA A MONS. FERNÁNDEZ FEO

SABATINO DIOCESANO: UNA OFRENDA A MONS. FERNÁNDEZ FEO

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”
spot_imgspot_img
La capilla del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, cumplió 40 años de su creación. 
 

Mons. Alejandro Fernández Feo, tercer Obispo de San Cristóbal, fue un próvido pastor que supo hacer puente entre el Estado y la Iglesia, lo que permitió una comunicación siempre asertiva y beneficios para ambas entidades. Al pensar en este aspecto podríamos mencionar el crecimiento de la educación en el Táchira, adquiriendo forma externa e interna; la creación de municipios (incluso uno de ellos lleva por título el nombre de este Obispo) carreteras, templos, entre otros.

El Estado Venezolano encontró en Mons. Feo un servidor de Dios que pone su mirada en el hombre y le ayuda, no solo a vivir en sociedad, sino a crear sociedad. Por los lazos institucionales y fraternos que hubo entre ambos, el Estado Venezolano, con ocasión del quincuagésimo aniversario de ordenación sacerdotal del entonces Obispo del Táchira, le ofrendó como presente de felicitación una simpática y moderna iglesia para la sede del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino.

Fue un 25 de octubre de 1981 (año jubilar sacerdotal de Mons. Feo) el acto inaugural de esta obra arquitectónica,  realizada por el arquitecto Eduardo Santos Castillo. El evento fue presidido por el Señor Nuncio Apostólico de Su Santidad en Venezuela, Mons. Luciano Storero, acompañado por un significativo número de Arzobispos y Obispos que vinieron a acompañar a Mons. Fernández Feo en sus Bodas de Oro Sacerdotales.

El programa de tal acontecimiento iniciaba con el canto solemne del Te Deum en acción de gracias al Señor, a cargo del Orfeón Universitario de la Universidad Experimental del Táchira, seguido por la predicación y bendición con el Santísimo Sacramento por parte del Nuncio Apostólico. Además, la celebración estuvo acompañada por la presencia de la venerada imagen de Nuestra Señora de la Consolación, Reina y Señora del Táchira .

Días después la iglesia obsequiada a Mons. Feo fue consagrada a Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, el 1 de noviembre de 1981.

Este templo, que cumple 40 años de su inauguración y consagración, tiene un altísimo valor espiritual y sentimental para la Iglesia Diocesana de San Cristóbal, pues frente a ella y en ella se van configurando los futuros sacerdotes del Táchira.

La Cruz de esta iglesia, que se visualiza desde casi toda San Cristóbal, es una signo que manifiesta la presencia de Dios en medio del Táchira.

 
Carlos Peña – Diario Católico
@seminarista.carlos 
vista del altar, presbiterio y sagrario de la capilla Jesucristo Sumo y eterno sacerdote

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here