23.6 C
Venezuela
lunes, octubre 20, 2025
HomeFronteraGobierno regional brinda asistencia en planificación familiar a mujeres tachirenses

Gobierno regional brinda asistencia en planificación familiar a mujeres tachirenses

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

La Gobernación del estado Táchira ha garantizado en los últimos sesenta días asistencia médica a más de 2 mil 500 mujeres de la entidad a través de las diferentes jornadas de salud integral que, de manera periódica, se vienen realizando en el Centro Multidisciplinario de Atención Epidemiológica.

“Hemos garantizado asistencia a través de los programas de planificación familiar y nutrición, pues la atención a la mujer es fundamental y es necesario brindarle herramientas para que se sientan sanas al igual que sus hijos”, señaló la mandataria regional, Laidy Gómez

En medio de la más severa crisis humanitaria, social y económica que tiene el país – afirmó- es fundamental diseñar e implementar programas en materia de atención primaria en salud dirigidos a la población más vulnerable, en este caso las mujeres y los niños.

“Cualquier opción política electoral que no se preocupe por atender verdaderamente la salud de la mujer tachirense, no es más que un engaño en tiempo de campaña”, aseguró Gómez.

El gobierno regional desde el primer día de gestión – enfatizó- ha garantizado asistencia social a los tachirenses como una prioridad.

 “Las condiciones actuales no le permiten a la familia cubrir gastos médicos ni mucho menos adquirir medicamentos o suplementos vitamínicos para sus hijos”, recordó.

En esta oportunidad el ejecutivo regional a través de Corposalud – explicó la gobernadora tachirense- brindó atención en materia de planificación familiar a más de 120 mujeres del municipio San Cristóbal, que no tienen cómo pagar una consulta médica privada ni tampoco como adquirir anticonceptivos o dispositivos intrauterinos”.

Indicó que las mujeres que se benefician del programa de familiar están entre los 15 a 30 años de edad, con hijos o que tenga prueba de embarazo negativa.

“La sociedad tiene que tener mujeres sanas y para garantizar ese objetivo necesitamos contar con un gobierno preocupado por la salud de la población, la familia y la madre tachirense”, puntualizó Gómez.

Por otra parte, la mandataria se mostró muy preocupada por los niveles de violencia y el incremento de feminicidios en la entidad ante la falta de programas de asistencia integral a la mujer.

“La crisis social y económica ha desencadenado una ola de violencia y maltrato sin precedentes, vemos con preocupación como siempre hay un funcionario del régimen vinculado a este tipo de situaciones tan lamentables”, precisó.

Cero violencia para las mujeres del Táchira y más atención social-  insistió – al tiempo que llamó a las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro a desarrollar políticas efectivas que garanticen los derechos que tienen las mujeres a tener una vida libre de violencia.

 En medio de la crisis que tenemos – destacó Laidy Gómez- – existen dos contrastes entre lo que representa un gobierno comunista y uno demócrata, “en comunismo no se preocupan  por la gente, en democracia luchamos por llevar asistencia social y médica a las comunidades más vulnerables”.

FIN/ Prensa: Dirci.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here