30.2 C
Venezuela
sábado, abril 5, 2025
HomeIglesiaLa Diócesis de San Cristóbal celebra la semana del Abrazo en Familia...

La Diócesis de San Cristóbal celebra la semana del Abrazo en Familia 2021

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro
spot_imgspot_img

Durante los días del 7  hasta 14 de noviembre se estará celebrando la semana del abrazo en familia en la Diócesis de San Cristóbal, en esta ocasión se cumplen 33 años llevando a cabo este itinerario en Venezuela y para este año las parroquias e instituciones educativas de la región tachirense trabajarán con el lema de la jornada “Familia sé testigo del amor y la esperanza” propuesta por el Departamento de Familia e Infancia del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano.

Así lo informó el presbítero Alirio Zambrano asesor espiritual de la pastoral familiar de la Diócesis de San Cristóbal  destacando que “La celebración del abrazo en familia de este año será la preparación para el X encuentro mundial de las familias, el cual se efectuará desde el 22 hasta el 26 de junio del año 2022, con la finalidad de favorecer la participación de las comunidades de las familias diocesanas de todo el mundo”

            La jornada de este abrazo en familia está dividida en 6 temas formativos y celebrativos a la vez, entre ellos: La belleza de la vida regalo del Señor, José padre de Jesús, ilumina al hombre de hoy, Los hijos don de Dios, compromiso del amor,  Abuelo, memoria y riqueza de la familia, cuando el duelo llega a la familia y  por último la Familia, Iglesia doméstica.

Encuentros prematrimoniales

            En el marco del centenario de la Diócesis de San Cristóbal, la Pastoral Familiar, ha organizado una última jornada de encuentros prematrimoniales del 2021, para la prestación del servicio a aquellas parejas que desean contraer el matrimonio, por las exigencias actuales se realizarán de forma virtual. Sin embargo, los encuentros tendrán una duración de 5 semanas, desde 14 de noviembre hasta 18 de diciembre de 2021.

            Para mayor información pueden comunicarse a los teléfonos +584147112882 / +584143947174, o al correo electrónico dscepim@gmail.com del secretario de la Pastoral Familiar. ( PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here