32 C
Venezuela
miércoles, julio 30, 2025
HomeIglesiaCelebrarán 400 años de la imagen “Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá”...

Celebrarán 400 años de la imagen “Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá” en Lobatera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión
spot_imgspot_img

El próximo jueves 18 de noviembre a las 5:00 de la tarde se realizará la Misa Pontifical en honor a los 400 años del lienzo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá en Lobatera, presidida por Mons. Mario del Valle Moronta, obispo de San Cristóbal.

El itinerario de ese día “comienza a las 6:00 de la mañana con la primera actividad, toque de las campanas, seguidamente música y el rezo del santo rosario.” Así lo indicó el presbítero Melquiades Pérez párroco de esta comunidad, quien también mencionó que después de la Misa Solemne en horas de la tarde, la Guardia Nacional ofrecerá algunas actividades propias de esta fiesta.

La preparación para esta festividad mariana utiliza el lema “400 años en brazos maternales”. Y han iniciado esta celebración con una novena a la Santísima Virgen, la cual terminará el miércoles 17 de noviembre vísperas a la misa central.

Al finalizar la novena, las autoridades del consejo legislativo estadal, la cámara municipal y la alcaldía de Lobatera han preparado una sesión solemne para “rendir un homenaje de fe, amor y de agradecimiento a la Virgen” expresó el padre Melquiades. Además, se aprovechará este momento para hacer una condecoración al padre Johan Pacheco, por su nombramiento como miembro del Dicasterio de Comunicaciones en la Santa Sede.

El padre Melquiades también mencionó, que el 16 de noviembre se realizará una peregrinación, en la cual participarán las aldeas de Borotá y Lobatera, y al final de la procesión habrá un homenaje a la Virgen. Del mismo modo, exhortó a las familias del estado Táchira a participar de esta jornada en honor a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. (PrensaDiocesisSC)

Lienzo de la imagen de Nuestra Señora de Chioquinquirá en Lobatera

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here