33.2 C
Venezuela
martes, octubre 28, 2025
HomeIglesia8 Datos sobre la Vida de la Sierva de Dios Amanda Ruiz...

8 Datos sobre la Vida de la Sierva de Dios Amanda Ruiz (Amandita)

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral
spot_imgspot_img
  1. Conocida como Amandita.

-. Nació el 11 de mayo de 1999.

-. Su nombre completo fue Amanda Gilseth Ruiz Suárez.

-. Hija de padres migrantes de Venezuela.

-. Primera hija del matrimonio cristiano de Leonor Suárez y Mauricio Ruiz. Vivió junto a sus padres y su abuela, Elena Suárez.

-.

  1. Vivió solo 6 años de edad.

-. Falleció pocos meses después de cumplir 6 años, el 21 de septiembre del año 2005.

-. Aunque vivió tan solo 6 años, fue pilar y estímulo de alegría para su familia, amigos y conocidos.

-. Perteneció a la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de la Concordia en la Diócesis de San Cristóbal.

-. Murió serenamente en los brazos de Dios Padre Amoroso.

-. El día de su partida al Padre, conversó con sus padres, les dijo que no tuvieran miedo, y les daba las gracias por los hermosos años que le habían regalado.

-.

  1. Padeció una enfermedad.

-. Fue diagnosticada con leucemia.

-. En el año 2004, estuvo internada en el hospital del Seguro Social de San Cristóbal.

-. Posteriormente logra recuperarse, y continúa su proceso de mejoría, por lo cual fue dada de alta.

-. No obstante, el médico también les informa a sus padres que en cualquier momento podría llegar de nuevo la enfermedad sobre la niña.

-. A pesar de los fuertes dolores, debido a la leucemia y los tratamientos aplicados, no renegaba de la enfermedad.

-. En el 2005, tuvo una nueva recaída, y ante la tristeza de sus padres, Amandita los alentaba y animaba. Colocando primero ante todo la voluntad de Dios.

-.

  1. Se caracterizó por su alegría y la oración.

-. Amandita, una niña de 6 años que era testimonio de alegría y esperanza en medio de los suyos.

-. Su emoción fue muy grande al saber que pronto iba a entrar al colegio a iniciar sus estudios de primaria.

-. Amandita no dejaba de orar por su familia, y las personas enfermas.

-. Fue fiel devota al Divino Niño Jesús, y lo manifestaba con alegría y sin temor.

-. La compañía del sacerdote de la parroquia durante sus años de vida, también colaboró en crear en Amandita un espíritu de devoción sin igual, dentro de los demás niños.

-. Por su formación familiar cristiana le gustaba la vida de los Santos.

-.

  1. Conoció al Obispo de su Diócesis.

-. Cuando estuvo convaleciente en el hospital, sus padres conocieron al obispo de San Cristóbal mientras él estaba de visita pastoral. Ellos le pidieron al obispo que la auxiliara, a lo que el obispo accedió y permaneció con Amandita en oración por buen rato.

-. Sus padres, le habían pedido al Obispo de San Cristóbal que fuese él quien diera cristiana sepultura a la niña puesto que según los médicos, quedaban poco tiempo de vida.

-. El Obispo, teniendo empatía por la alegría de la niña le obsequia un peluche el cual ella, recibe con inmenso cariño, y lo conservaba con especial agrado.

-.

  1. Fue al Monasterio de las Hermanas Carmelitas.

-. Amandita, es invitada por el Obispo de San Cristóbal, al Monasterio de las Carmelitas Descalzas en Rubio, conociendo a estas religiosas de vida contemplativa, y compartiendo con ellas cantos y conversaciones.

-.

  1. Contagiaba esperanza aún en medio del dolor y enfermedad.

-. En el barrio en el que vivía era testimonio de paciencia, fe y esperanza.

-. Preparó a los suyos y a sí misma, al encuentro con Dios.

-. Reiteró su amor hacia sus padres y familia; les alentó ante la nueva experiencia que tendrían después de su muerte, pero con caridad esperanzadora.

-. Amandita les prometió a sus padres que no los dejaría solos desde el cielo.

  1. Su Causa fue iniciada

-. En noviembre del año 2018.

-. Es una de las 7 Causas de Canonización abiertas en la Diócesis de San Cristóbal.

-. La apertura de la Causa en la Diócesis y con la aprobación de la Congregación para las Causas de los Santos, es un indicador que la santidad en Diócesis abarca todos los estilos de vida cristiana, incluyendo a los niños.

-. Existe fama de santidad de Amandita dentro y fuera de la Diócesis de San Cristóbal, como modelo de Esperanza y alegría cristiana.

-. Cada vez más se conoce su historia y vida, y va en aumento quienes piden su intercesión ante Dios, por alguna gracia o petición.

 

Smta. Hobrayan Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here