35.2 C
Venezuela
viernes, abril 11, 2025
HomeTitularesMás de mil 541 protestas fueron registradas en mayo contra Maduro

Más de mil 541 protestas fueron registradas en mayo contra Maduro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Romero, Cristo y su misericordia

Monseñor Romero decía que “la Iglesia no solo se ha encarnado en el mundo de los pobres y les da una esperanza, sino que se ha comprometido firmemente en su defensa. Las mayorías pobres son oprimidas y reprimidas cotidianamente por las estructuras económicas y políticas de nuestro país.

Abren inscripciones para encuentro de preparación inmediata al matrimonio 

El Epim se desarrollará entre el 31 de mayo y el 12 de julio, serán 7 encuentros presenciales los días sábados

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría 

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte II)

Pablo VI deja claro que la tarea de evangelizar no es exclusiva de un grupo selecto dentro de la Iglesia, sino que es una misión compartida por todos los fieles

Programación de Semana Santa de parroquia San Juan Bautista 

Programación de la Semana Santa de la parroquia San Juan Bautista, en el municipio San Cristóbal
spot_imgspot_img

Las protestas en Venezuela continúan. El descontento contra Nicolás Maduro y sus políticas públicas ha traído como consecuencia centenas de manifestaciones en todo el país.

Según cifras del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social -OVCS-, tan solo en el mes de mayo fueron registradas más de mil 541 movilizaciones para exigir mejoras en los servicios públicos y el cambio de Gobierno.

Dicha cifra representa más de 51 diarias, y un incremento comparado con el pasado año 2018, donde se contabilizaron 850.

El conflicto estuvo liderado por las kilométricas colas de combustible que se vienen presentando en diferentes estados, siendo Táchira, Mérida, Zulia, Monagas, Lara y Bolívar los más afectados.

Conductores deben esperar hasta más de cinco días en cola para llenar el tanque, siendo sometidos también, al pico y placa, situación que retrasa el suministro de gasolina a vehículos.

La ONG señala que en los primeros cinco meses de este año,  el OVCS y Provea han documentado, de manera conjunta, un saldo de 60 manifestantes asesinados.  Indicó que la represión la ejercen principalmente la Guardia Nacional Bolivariana –GNB-, colectivos paramilitares y las Fuerzas de Acciones Especiales -FAES- de la Policía Nacional Bolivariana -PNB-, y asegura que fungen como grupos de exterminio junto a la Dirección General de Contrainteligencia Militar -Dgcim-.

Las entidades con mayor índice de manifestaciones fueron Mérida (190), Táchira (147), Sucre (138), Distrito Capital (94) y Miranda (93).

NOTAS RELACIONADAS

Romero, Cristo y su misericordia

Monseñor Romero decía que “la Iglesia no solo se ha encarnado en el mundo de los pobres y les da una esperanza, sino que se ha comprometido firmemente en su defensa. Las mayorías pobres son oprimidas y reprimidas cotidianamente por las estructuras económicas y políticas de nuestro país.

Abren inscripciones para encuentro de preparación inmediata al matrimonio 

El Epim se desarrollará entre el 31 de mayo y el 12 de julio, serán 7 encuentros presenciales los días sábados

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría 

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte II)

Pablo VI deja claro que la tarea de evangelizar no es exclusiva de un grupo selecto dentro de la Iglesia, sino que es una misión compartida por todos los fieles

Programación de Semana Santa de parroquia San Juan Bautista 

Programación de la Semana Santa de la parroquia San Juan Bautista, en el municipio San Cristóbal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here